Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>Un nuevo estándar UNE para garantizar un buen servicio a los pacientes

Un nuevo estándar UNE para garantizar un buen servicio a los pacientes

22/05/2023

​​​​​La Asociación Española de Normalización, UNE, ha organizado hoy un encuentro para presentar un nuevo estándar que establece los requisitos mínimos que permiten definir el servicio de teleconsulta prestado por entidades privadas, públicas o de gestión mixta, y poder así garantizar que se ofrece un buen servicio a los pacientes. La Norma UNE 179011 Servicios sanitarios. Teleconsulta aborda aspectos como las modalidades, los servicios asistenciales que se pueden ofrecer, la tecnología asociada, el proceso asistencial y la evaluación de la calidad del servicio de teleconsulta.

El Comité UNE de Calidad y seguridad en los centros de asistencia sanitaria (CTN-UNE 179), consciente de que la teleconsulta se ha convertido en un servicio más dentro de la asistencia sanitaria, constituyó un grupo de trabajo para que consensuara los requisitos que se debían exigir a los prestadores de este servicio con el fin de asegurar que la prestación que se proporciona garantiza la calidad y seguridad de las comunicaciones que se establecen, así como de toda la información y documentación que se utiliza.

En este grupo de trabajo se invitó a participar a todas las partes implicadas como el Ministerio de Sanidad, las Consejerías de Sanidad de las 17 Comunidades Autónomas, prestadores privados del servicio de teleconsulta, empresas tecnológicas y desarrolladores de aplicaciones y programas de teleconsulta; colegios profesionales del ámbito sanitario; así como asociaciones y entidades públicas y privadas relacionadas con la autonomía personal y las personas con discapacidad.

En este evento han participado Paloma García, Antonio Torres y Cristina Hernán, de UNE; Yolanda Agra, de la Dirección de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; Rosa Arroyo, del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos; Miren Bagüés, de Tunstall Ibérica; Roberto Martín, de Quirónsalud; y Mónica García, del Hospital Universitario Sant Joan d'Alacant.