Building Information Modelling (BIM) propone un enfoque colaborativo para los activos construidos, desde su concepción hasta el fin de vida, basado en modelos digitales comunes. Los formatos, el modo de gestionar la información o los roles de los distintos actores, se definen en normas técnicas, sin las cuales no es posible alcanzar el nivel de interoperabilidad necesario.
La industria de construcción cuenta con normas internacionales para la gestión de la información en el ciclo de vida, como la serie UNE-EN ISO 19650, formatos de intercambio de datos, como IFC según la Norma Internacional UNE-EN ISO 16739-1; o las plantillas para la declaración de prestaciones de productos de construcción, asociada al marcado CE reglamentario, según la Norma Española UNE 41316.