La Asociación Española de Normalización, UNE, ha firmado un acuerdo de colaboración con SEGITTUR para fomentar la normalización del sector turístico y en especial el turismo inteligente. El acuerdo impulsará la actividad del comité de coordinación institucional de estándares y distintivos turísticos, UNETUR, bajo la secretaría técnica de UNE, como elemento tractor para mantener una posición de liderazgo de España en materia turística. Además, se promoverá la sostenibilidad, la transformación digital y la competitividad del sector mediante normas técnicas que optimicen el posicionamiento líder nacional en el mercado turístico internacional. Asimismo, se prevé la formación en normalización de los agentes del sector.
La colaboración ha sido suscrita por el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín, y el director general de UNE, Javier García Díaz durante Fitur Know-How & Export, evento de SEGITTUR y FITUR, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, en el marco de FITUR. UNE participó en la mesa "La Normalización al servicio del sector turístico", en la que también estuvieron presentes representantes del ICTE, GVAM y SEGITTUR.
España, destino inteligente
En virtud del acuerdo, en 2022 se aprobarán ocho nuevas normas vinculadas con el turismo inteligente, que conformarán un marco de trabajo homogéneo para impulsar la digitalización de los destinos.
Dos de ellas se acaban de publicar: la Norma UNE 178502 que establece los indicadores y herramientas de los destinos turísticos inteligentes y la Norma UNE 178503 que detalla aspectos para asegurar la interoperabilidad semántica en este tipo de destinos. Se trata de la actualización de las normas publicadas en 2018 y 2019, en su día pioneras en el mundo. Las normas se revisan periódicamente para actualizarse a las nuevas necesidades de las organizaciones, su contexto y a la evolución de la tecnología.
Seis futuras normas innovadoras
Además, este año se publicarán seis normas enfocadas a la optimización de aspectos como la creación de páginas web, un modelo de apps para dispositivos móviles o las aplicaciones del wifi en las playas, todos ellos temas innovadores y que dan respuesta a la transformación del modelo turístico español. Se encuentran actualmente en fase de Información Pública los siguientes proyectos de norma:
- La actualización de la Norma UNE 178504, liderada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), que contribuye a la digitalización de los hoteles e incrementa su conectividad.
- La futura Norma UNE 178505 que, liderada por SEGITTUR, establecerá el marco de trabajo para la creación de páginas web de los destinos turísticos.
- La Norma UNE 178506, coordinada desde SEGITTUR, que fijará una metodología para la optimización del posicionamiento en buscadores (SEO) de webs de destinos turísticos
- La Norma UNE 178507, liderada por Visit Benidorm y Wiongo, que desarrolla las aplicaciones derivadas de la conexión wifi en playas.
- La nueva Norma UNE 178508, que coordinada por GVAM, establecerá los requisitos de desarrollo, diseño y contenidos de las aplicaciones móviles de los destinos turísticos inteligentes.
- El Informe UNE 178509 IN, que coordinado desde la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), presentará el panorama actual en relación al modelo de recogida, explotación y análisis de datos turísticos.
A estas normas se suma la UNE 178501, el pilar de todas ellas, que establece un sistema de gestión para los destinos turísticos inteligentes basado en los ejes de gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad. En 2018 se convirtió en el primer estándar mundial en su ámbito y fue liderado por SEGITTUR.
Turismo seguro vs. COVID-19
España es un referente mundial en estándares para el turismo. Un ejemplo es la Especificación UNE 0066 para un turismo seguro frente a la COVID-19, que fue la base para elaborar el estándar internacional ISO/PAS 5643. Nació de la encomienda del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Turismo al ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) para armonizar una serie de protocolos a nivel estatal para los diferentes subsectores turísticos.
España cuenta con numerosas normas UNE turísticas en materia de calidad, muchas de las cuales se han elevado a normas internacionales ISO, a través del comité ISO/TC 228 Turismo y servicios relacionados, que preside el ICTE y secretaría UNE, convirtiéndolas en referencia mundial.