Saltar navegación principal
Beneficios para las empresas

Beneficios para las empresas

Beneficios para las empresas en materia de Normalización

​​​​

​​​​​​​​​Las normas aseguran la competencia leal y suponen un estímulo para mejorar la calidad. Las empresas se benefician de ​su participación en la elaboración de normas al poder dar su opinión durante la discusión de los proyectos y lograr que se considerasen las características de sus productos o servicios​​. L​as normas ayudan a que las organizaciones sean más competitivas recogiendo las mejores prácticas del mercado.

El catálogo de normas UNE​ está co​mpuesto por más de 32000 documentos, con soluciones eficaces para prácticamente todos los sectores de actividad.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Contribución de la normalización a la mejora de la competitividad de la empresas

Exportación

La normalización contribuye a evitar la disgregación de los mercados y a la construcción de mercados transparentes y globales.


Más información

Innovación

La utilización de las normas reduce costes y riesgos, incorporando las actividades de ​innovación generando confianza en los usuarios, facilitando la aceptación del mercado y acelerando la comercialización.​

Más información

Digitalización

​​El mercado único digital es uno de los ámbitos más prometedores y más desafiantes del progreso.
La n​​ormalización ​ayuda a enfrentar los retos vinculados a esta digitalización.​

Más información

Responsabilidad Social

​​La aplicación de los principios de buen gobierno resulta beneficiosa y necesaria para la sostenibilidad del crecimiento empresarial y la creación de valor.​​

Más información

Servicios

​Las normas voluntarias pueden ayudar a construir un verdadero Mercado Único en el campo de los servicios, igu​al que lo han hecho para productos, facilitando la contratación de servicios y el establecimiento de entidades proveedoras en otros países.


Más información

Políticas Públicas

La Iniciativa Conjunta p​or la normalización, prevista en la estrategia de mercado único de la Comisión Europea, es u​​na iniciativa de colaboración público privada que busca impulsar a la normalización como herramienta de apertura de nuevos mercados para la industria europea.​​​

Más información

Para saber más

Economía digital

​El mercado único digital es uno de los ámbitos más prometedores y más desafiantes del progreso. La Comisión estima que un verdadero Mercado Único Digital contribuiría con 415 000 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea y ayudaría a crear cientos de miles de nuevos empleos. En este escenario, es un hecho que Europa debe asumir la revolución digital y ofrecer oportunidades digitales a las empresas y a los ciudadanos.

Leer más

Ganando competitividad

El sector empresarial tiene como gran reto el seguir ganando competitividad dentro y fuera de nuestras fronteras. Para ello, la normalización puede contribuir favorablemente a facilitar la implementación de novedades destacadas e impensables hace diez años, en materia de gestión empresarial, tales como el cambio de orientación de la política comercial, donde la exportación a nuevos mercados se está convirtiendo en algo estructural; la relevancia creciente de la innovación y del mundo digital, con un impacto todavía desconocido en la manera de hacer negocios; la formación y educación, que ganan peso como factor de competitividad; y por último el desarrollo de la responsabilidad social de la empresa, para contribuir activa y voluntariamente a la mejora social, económica y ambiental de toda la sociedad.

Leer más

Estándares en apoyo del BIM

El BIM es una metodología de trabajo colaborativo para la gestión de un proyecto a través de un modelo digital en 3D​.

Leer informe

Apoyo de la normalización al sector del agua
​El objetivo de este informe es dar una visión general del estado de la normalización relacionado con el ciclo integral del agua.

Leer informe

Nuevos escenarios en Seguridad y Resiliencia

​Hace referencia al escenario de documentos y órganos de trabajo a nivel internacional y europeo que son el referente en lo que respecta a la normalización en el ámbito de la seguridad y resiliencia, y cuyos resultados pueden contribuir a la consecución de los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad y a la Estrategia Nacional de Ciberseguridad​​.

Leer informe

Apoyo de la normalización al sector de la automoción

​Este informe tiene c​omo objeto dar una visión general del sector de la automoción desde el punto de vista de la normalización.

Leer informe