La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en la feria Just Original para visibilizar la importancia del cumplimiento de los estándares UNE para la sociedad en su conjunto. Para ello, es importante concienciar en los colegios, donde están los futuros profesionales que usarán las normas en su día a día. Un evento organizado por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) en el Colegio GSD Vallecas con el objetivo de aprender sobre los riesgos que tiene la compra de falsificaciones en la salud, economía y los derechos de los consumidores.
El evento ha contado también con la presencia de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) y GSD Educación. El proyecto 'Just Original' cuenta con la financiación de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea y surge tras los datos obtenidos del último informe de situación sobre la vulneración de la propiedad intelectual de esta oficina. En él, se vio que las falsificaciones cuestan unos 15 millones de euros al año a los Gobiernos de toda la Unión Europea.
Con esta participación, UNE pone en marcha una relación de colaboración con CECU que tiene como fin sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la normalización y su cumplimiento. Un acuerdo que se enmarca en uno de los ejes de la Estrategia 2025 de UNE de acercar la Asociación a la sociedad, especialmente a los más jóvenes, para crear espacios de diálogo que sirvan a los intereses de toda la sociedad y contribuyan a la construcción de un mundo más seguro y competitivo.
UNE estuvo representada por Daniel Massó, responsable de Conocimiento y Agenda 2030.