La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización.
Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas como herramientas clave para la implementación de la Estrategia Europea del mercado interior.
Para ello, se trabajará en procesos de desarrollo de normas más ágiles y con especial foco en la digitalización, manteniendo los valores en los que se sustenta la normalización, como la apertura, el consenso y la trasparencia, y velando por la sostenibilidad del sistema.
Además, se destacó que debe abogarse por fortalecer la alianza público-privada que promueve la normalización, para potenciar la competitividad y la innovación de las empresas europeas, así como su liderazgo en el ámbito internacional. Para ello, la colaboración entre los organismos europeos de normalización y la Comisión Europea será clave.
Se puso también de manifiesto la importancia de reforzar la infraestructura de la calidad europea para ayudar a las organizaciones europeas a cumplir con los retos de sostenibilidad y digitalización. UNE (normalización), CEM (metrología) y ENAC (acreditación) constituyen los tres pilares institucionales de dicha infraestructura de la calidad en España. Su trabajo conjunto redunda en una mejora de la competitividad del tejido productivo español.
En la imagen, de izquierda a derecha: Javier García, director general de UNE y miembro del Consejo de Administración de CEN; Dolores del Campo, directora de la División de Magnitudes Mecánicas e Ingeniería del CEM y presidenta de EURAMET; Mónica Sanzo, directora de Cooperación y Relaciones Internacionales de UNE; y Óscar Querol, director general de AFME y miembro del Consejo de Administración de CENELEC.