La
Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en diversas mesas redondas en la octava edición de Fitur Know-how & Export, organizado por SEGITTUR y FITUR, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones. En el evento, representantes de UNE han explicado el papel clave de las normas para la competitividad, innovación e inteligencia del turismo español.
Javier García, Director General de UNE, ha participado en la mesa redonda celebrada el viernes, 24 de enero
Smart Talk: "Plataformas de economía colaborativa vinculadas con el turismo rural", junto a Juan Manuel Serrano, Presidente de Correos, Enrique Martínez, Presidente de SEGITTUR y Óscar López, Presidente de Paradores. Cada representante ha presentado su contribución en este ámbito.
El Director General de UNE ha expuesto la importancia de la normalización para el desarrollo de la industria y las plataformas. De hecho, el CTN 178 sobre ciudades inteligentes de UNE, que preside Enrique Martínez, impulsará un nuevo comité que desarrollará la norma sobre plataformas de economía colaborativa, con consideraciones sobre las plataformas en general y las del mundo rural en particular.
Por su parte, Paloma García, Directora de Programas de Normalización de UNE, participó en la mesa sobre "UNETUR. Normalización de destinos inteligentes", junto a Celia Romero, CEO de Inteligencia Turística, la Secretaría de Estado de Turismo, Enrique Martínez, Presidente de SEGITTUR, Fernando Fraile, Director General del ICTE y Álvaro Carrillo, Director General del ITH.
Además, Natalia Ortiz de Zárate, en representación del CTN 178 de UNE, participó en la mesa "Un nuevo desafío semántico para el turismo" junto a Enrique Lancis, director de Innovación, Globaldit, Felipe Santi, CTO de Sismotour, Ricardo Maturana, director general de Gnoss.
UNE es un actor clave en el diseño del nuevo modelo turístico español, a través de la colaboración con las entidades más relevantes del panorama turístico en la elaboración de estándares nacionales e internacionales que ayuden a mejorar la competitividad y calidad de los servicios turísticos.
España es un referente internacional en normas sobre Destinos Turísticos Inteligentes.