Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>UNE crea el primer comité español de normalización sobre Biodiversidad
Noticia

UNE crea el primer comité español de normalización sobre Biodiversidad

08/07/2021

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha constituido el comité técnico de normalización CTN 328 sobre Biodiversidad, convirtiéndose así en el primer órgano técnico de normalización español en este ámbito.

La biodiversidad está presente de forma estratégica en las políticas europeas y nacionales de transición ecológica y representa un elemento clave a considerar por las medidas dirigidas a la recuperación económica.

En este marco, el nuevo CTN 328 elaborará normas que darán respuesta eficaz a los retos de la sociedad y las organizaciones en el ámbito de la biodiversidad y serán herramientas clave de apoyo con un enfoque holístico e integral. Las normas técnicas impulsan la transición ecológica, armonizan las buenas prácticas y proporcionan herramientas fiables y consensuadas a empresas y legisladores.

Este comité desarrollará estándares con distinto enfoque y alcance: desde aquellas orientadas a la evaluación de la biodiversidad, ya sea en un área determinada o en ecosistemas concretos, a la restauración ecológica de entornos degradados o a la determinación del beneficio neto para la biodiversidad de un proyecto dado, a aquellas centradas en las organizaciones que proporcionando metodologías para la consideración estratégica de la biodiversidad.

El comité español hará seguimiento de comité internacional ISO/TC 331 'Biodiversity' y será la vía de participación e influencia en los estándares internacionales de las entidades y sectores económicos españoles, permitiendo trasladar la realidad nacional a las normas ISO. UNE, el organismo español de normalización, lleva la voz de los expertos españoles a los foros mundiales de estandarización.

El CTN 328 arranca con un elevado interés, participando más de 40 expertos españoles de destacadas organizaciones españolas e internacionales. La reunión ha contado con la asistencia de asociaciones sectoriales, empresas privadas, ONGs, pymes, representantes de la Administración. Además, la actividad se coordinará con convenios e instituciones reconocidas como UICN (International Union for Conservation of Nature) o CBD (Convention on Biological Diversity).