Pese a los avances en los últimos años, en ningún país del mundo existe una verdadera igualdad de género. Para dar respuesta eficaz a este desafío global, se ha puesto en marcha un proyecto de norma en el marco de la Organización Internacional de Normalización (ISO) que impulsará la igualdad real entre mujeres y hombres en las organizaciones de todo el mundo.
La futura ISO 53800, que será el primer estándar mundial en este ámbito, propone un modelo para trabajar la igualdad entre mujeres y hombres dentro de una organización, independientemente de su naturaleza, actividad, tamaño o localización. Con un enfoque integrador y de mejora continua permite avanzar a cada organización para alcanzar una igualdad de género real.
Para llevar adelante la futura norma, liderada por el organismo francés de normalización AFNOR, ISO ha creado un nuevo órgano técnico: el ISO/PC 337 Guidelines for the promotion and implementation of gender equality. 33 países miembro de ISO de África, América, Asia y Europa se han comprometido a participar activamente en el proyecto y otros 24, repartidos por todos los continentes, han optado por una posición de observadores para poder estar al tanto de su evolución.
En España, miembro activo del ISO/PC 337, se ha creado el Comité UNE de igualdad de género (CTN 194), presidido por Val Díez, Presidenta de la Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE.
Este Comité UNE es el responsable de definir la posición española en el proyecto internacional. Su composición es plural y representativa de la sociedad, a través de sus instituciones, asociaciones de profesionales, tejido empresarial, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y centros de conocimiento, entre otros.