Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>Presentación norma UNE 302002
Presentación norma UNE 302002
Noticia

Presentación norma UNE 302002

27/11/2018

​La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) han presentado la norma UNE 302002, publicada recientemente. Se trata de una norma de gran trascendencia que se certifica mediante la Marca Q de Calidad Turística y que establece los requisitos que los museos e instituciones afines reconocidos en la legislación sectorial (colecciones, colecciones museográficas, exposiciones museográficas y centros de interpretación) deben cumplir en la prestación de sus servicios de visita y actividades complementarias para garantizar, facilitar y enriquecer la experiencia del visitante.

Esta norma se ha elaborado con la participación de todas las partes implicadas y es fruto del consenso. Ha sido desarrollada en el grupo de trabajo CTN 302/GT 2 Museos y colecciones museísticas en el que han participado los principales museos de nuestro país, como el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Reina Sofía, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Lázaro Galdiano, el Museo Guggenheim de Bilbao, el MACBA, el Museo Picasso de Cataluña, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el Museo de la Evolución Humana, la Biblioteca Nacional de España, el MUSAC, el MUBBLA, el Museo Medieval de Lorca, el Museo del Vino de Pagos del Rey y el Consorcio Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente. Así hasta sumar más de 40 instituciones, entre ellas asociaciones de profesionales de instituciones afines, entidades referentes en la materia, autoridades locales o entidades con orientación social.

La norma contiene tres apartados. El primero está dedicado a las obligaciones de la dirección del museo en relación al sistema de gestión de la calidad. En él, se incluyen aspectos como el establecimiento de unos objetivos, la gestión de recursos humanos o el compromiso con la mejora continua.  

El segundo se refiere a la prestación del servicio e incluye requisitos y recomendaciones sobre accesibilidad, información y comunicación, atención al visitante, reserva y venta de entradas, visita o fidelización del visitante. Por ejemplo, el museo debe asegurar que los contenidos sean claros, comprensibles y estén ubicados de forma coherente para que el visitante pueda orientarse e informarse adecuadamente. 

Por último, el tercer apartado hace referencia a la gestión de las instalaciones y equipamientos. Incluye aspectos como la señalética o la seguridad, el espacio expositivo, aseos, zona comercial y aparcamiento.

El acto de presentación ha tenido lugar en el Museo Sorolla y ha contado con la presencia de la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, el Director General de Bellas Artes, Román Fernández-Baca, el Presidente del ICTE Miguel Mirones y el Director General de UNE, Javier García.