La Asociación Española de Normalización, UNE, y la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, ASPAPEL han organizado el Webinar sobre la Aportación de la normalización a la competitividad y la innovación de las empresas, cuyas conclusiones ya están disponibles.
El objetivo del Webinar es aproximar la normalización a las empresas y organizaciones que forman parte de la cadena de valor del sector papelero, y mostrar los beneficios del uso de las normas existentes o la oportunidad de desarrollar nuevas normas, que contribuyan a la competitividad y la innovación de las empresas.
Manuel Dominguez, Director General de ASPAPEL, dio la bienvenida a todos los participantes y resaltando la importancia que la normalización tiene para ASPAPEL, y lo tendrá en el futuro.
A continuación, intervino Paloma García, Directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE, quien presentó los dos objetivos que perseguía el webinar: aprovechar las oportunidades que ofrece el sistema de normalización, la posibilidad de desarrollar normas para las necesidades comunes del sector, aumentando la su competitividad, mejorando su imagen y generando un ahorro de costes gracias a su utilización, y presentar la posibilidad de acercar los resultados de la innovación al mercado a través de estándares o documentos prenormativos que recojan las soluciones innovadoras.
Además, se presentaron tres casos de éxito: Norma UNE 149002:2022 Criterios de aceptación de productos desechables vía inodoro, presentada por Paula Amunarriz, Responsable del Departamento de Calidad, PAPEL ARALAR; la Norma UNE-EN 643:2014 Papel y cartón. Lista europea de calidades estándar de papel y cartón para reciclar, presentado por Gloria Lázaro Abad, Directora de REPACAR, y la Importancia que la normalización supone en el ámbito de la seguridad alimentaria aplicada al sector papelero, presentado por Maika Gómez Almenar, Responsable de Laboratorios de Análisis Químico y Microbiología de ITENE.
El webinario fue moderado por Mª José Gutierrez, Secretaria del CTN-UNE 57 “Celulosa y papel". Se contó con una nutrida participación de empresas de la Cadena, que valoraron muy positivamente el webinar en la encuesta posterior.
Programa:
13.00 - 13.05 h. Presentación del webinar y de los ponentes, a cargo de ASPAPEL.
13.05 - 13.15 h. "La normalización como herramienta de apoyo a la competitividad y la innovación de las empresas".
- Paloma García, Directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE.
13.15 – 13.30 h. “Caso de éxito: Norma UNE 149002:2022 Criterios de aceptación de productos desechables vía inodora".
- Paula Amunarriz, Responsable del Departamento de Calidad, PAPEL ARALAR.
13.30 – 13.45 h. “Caso de éxito: Norma UNE-EN 643:2014 Papel y cartón. Lista europea de calidades estándar de papel y cartón para reciclar".
- Gloria Lázaro Abad, Directora de REPACAR.
13.45 – 14.00 h. “Caso de éxito: Importancia de la Normalización para los Centros Tecnológicos".
- ITENE (ponente a designar).
14.00 – 14.15 h. Resolución de preguntas de los participantes (chat en directo).
- Coordinado por María José Gutiérrez, ASPAPEL.