Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>Nueva norma UNE para el mantenimiento preventivo de ascensores
Noticia

Nueva norma UNE para el mantenimiento preventivo de ascensores

27/02/2020

La Asociación Española de Normalización, UNE, acaba de publicar una nueva norma de gran relevancia para el sector: la UNE 58720:2020 Mantenimiento preventivo de ascensores.

Debido a la naturaleza de los riesgos que representa el uso de los ascensores, cada vez mejor cubiertos por las normas armonizadas europeas, el mantenimiento de estos aparatos, sobre todo preventivo, y la realización de las inspecciones periódicas obligatorias, constituyen elementos fundamentales para garantizar la seguridad de los usuarios y del personal técnico.

Esta norma española establece cómo deben realizarse las comprobaciones de mantenimiento preventivo durante las revisiones obligatorias a las que se tienen que someter los ascensores incluidos en la Reglamentación vigente relativa a la Instrucción Técnica Complementaria ITC AEM1 para ascensores. Su propósito principal es proporcionar un nivel homogéneo de seguridad a todos los ascensores existentes, mediante la implantación de una misma base de mantenimiento preventivo.

Este estándar ha sido elaborado por el comité técnico de normalización CTN 321 Ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles de UNE, a petición de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con la participación y consenso de los agentes del sector: empresas conservadoras, organismos de control, Administraciones Públicas y representantes de los trabajadores.

Sólido apoyo a la legislación

El 12% del catálogo de normas UNE, compuesto por cerca de 33.000 referencias, están citadas en la legislación española, constituyendo un apoyo para el despliegue eficaz de las políticas públicas.

Entre otras ventajas, la referencia directa de las normas UNE en las distintas reglamentaciones permite simplificar los textos legales, facilitando y haciendo más sencillo el cumplimiento de los requisitos. Además, impulsa la capacidad de las Administraciones de adaptarse a los avances tecnológicos o crear un marco para la innovación de productos y servicios.