Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>Normas UNE, herramientas estratégicas en los proyectos de recuperación económica
Normas, la llave de los PERTE
Noticia

Normas UNE, herramientas estratégicas en los proyectos de recuperación económica

02/02/2021

La crisis generada por la pandemia ha propiciado un plan extraordinario de la Unión Europea para estimular la recuperación económica, conocido como Next Generation EU. A España le corresponden 140.000 millones de este fondo.

En nuestro país, el plan de la UE ha dado pie al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, uno de cuyos instrumentos son los Proyectos Estratégicos para Recuperación y Transformación Económica (PERTE).

Se trata de grandes proyectos tractores con capacidad de transformación sectorial y con amplio impacto sobre la productividad, el empleo y el territorio, y contribución a la doble transición verde y digital.

La normalización o estandarización es una herramienta estratégica para alcanzar el éxito de estos proyectos transformadores. Las normas técnicas recogen el consenso de los expertos sobre las buenas prácticas, contribuyendo al crecimiento económico y a la mejora de la competitividad de los sectores económicos.

La propia UE subraya el papel esencial de la normalización para avanzar en la actual recuperación económica que afronta Europa y conseguir una industria más competitiva.

Esta contribución se construye sobre los cimientos de los estándares existentes, pero lo que realmente puede ayudar a transformar la industria es la conversión de los desarrollos innovadores en nuevos estándares que puedan influir en todos los sectores productivos, nacionales e internacionalmente.

Apoyo a los objetivos

Usar la estandarización en los PERTE ayudará a las empresas a alcanzar algunos de sus requisitos, como:

  • No limitar los beneficios a las empresas o al sector directamente involucrados en el proyecto, sino tener mayor relevancia y aplicación en la economía o sociedad a través de efectos de arrastre definidos.
  • Permitir la amplia difusión de los conocimientos adquiridos.
  • Tener carácter vertebrador en el territorio, con impacto en todas las comunidades autónomas.

La normalización es la vía tradicionalmente usada por la industria para estos objetivos, aunque ahora es necesario aplicarla en un entorno innovador, lo que requiere considerarla y planificarla desde las fases más iniciales. Ningún proyecto de estas características debería comenzar sin tener una visión, planificación y recursos claros para utilizar la vía de la normalización.

La Asociación Española de Normalización, UNE, es el catalizador de las iniciativas de normalización en los ámbitos nacional, europeo e internacional. Por tanto, está a disposición de los sectores productivos y las administraciones públicas para contribuir activamente, con nuestro modelo de colaboración público-privada, al éxito de estas iniciativas.