Cerca de diez relevantes asociaciones, entidades y empresas del tejido productivo y económico español, así como personas a título individual, se han incorporado a la base asociativa de la
Asociación Española de Normalización, UNE, que suma más de 500 miembros.
Los miembros de UNE constituyen el motor y soporte del sistema español de normalización, representando a la práctica totalidad del tejido empresarial y económico. Los asociados de UNE apuestan de modo decidido por la calidad de los productos y servicios de sus sectores.
Supone pertenecer a una red de contactos multisectorial e internacional, un caso modélico de colaboración público-privada.
Todas las entidades que lo deseen pueden ser miembro de UNE: corporativos (asociaciones sectoriales), adheridos (empresas e instituciones) e individuales.
Los nuevos miembros de UNE son:
-
AEFA (Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes)
-
AMPIMEX (Asociación Madrileña de Empresas Mantenedoras de Extintores y de Equipos y Sistemas de Prevencion y Protección Contra Incendios)
-
APGP (Asociación de Profesionales de la Gestión de Proyectos)
-
ASEPAU (Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal)
-
CICYTEX (Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura)
-
CGCPDE (Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales de España)
-
ITI (Instituto Tecnológico de Informatica)
-
UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha)
-
UFD (UFD Distribución Electricidad)
Cabe recordar que recientemente se incorporaron a la base asociativa de UNE otras entidades relevantes: ADINE AEE, AERCE, AIFIM, AMI, ANAGRUAL, ANFACA, ASFARES, AUTELSI, COMINROC, CONFEDEM, FELAB, FNP, UNESPA, AIMPLAS, COITT, EICON Estanterías Industriales, ENAIRE, GBCe, JUUL Labs Spain, QCG y ReMa-Ingeniería.