La norma
UNE-EN ISO 22000:2018 de sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos establece los requisitos que definen la capacidad de una organización para controlar los riesgos asociados a la producción de alimentos, piensos, productos o servicios involucrados directamente en la cadena alimentaria, de manera que sean seguros para el consumidor final. Puede ser implantada en cualquier empresa del sector, independientemente de su tamaño, actividad o posición.
La norma es fruto de la revisión de la antigua versión del 2005, lo que ha supuesto el establecimiento de una serie de mejoras con respecto a la primera edición, tales como facilitar la integración del sistema en otros estándares ISO de gestión de calidad (adoptando la estructura de alto nivel (HSL), incluir en la gestión de riesgos aquellos asociados a la propia organización de la empresa , simplificar o clarificar una serie de requisitos ya establecidos anteriormente y adjuntar dos ciclos de mejora continua (PDCA) que permitirán una autoevaluación conjunta del propio sistema y el plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) de la empresa. Todas estas mejoras ayudan al sector a afrontar los nuevos retos de la seguridad alimentaria.
Cabe destacar que la revisión del documento ha sido realizada por expertos de más de 30 países y en el caso de la traducción al español han intervenido representantes de organismos nacionales de normalización y del sector empresarial de un total de 15 países hispano-hablantes, buscando así la consolidación de términos y procesos a nivel internacional.