Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>Impulso a la infraestructura de la calidad en España
Impulso a la infraestructura de la calidad en España
Noticia

Impulso a la infraestructura de la calidad en España

18/09/2019

El Centro Español de Metrología (CEM) y la Asociación Española de Normalización, UNE, han firmado un convenio de colaboración para impulsar la infraestructura de la calidad en España en materia de metrología y normalización, así como para trabajar de forma conjunta en otros ámbitos como formación, divulgación o cooperación internacional. El acuerdo ha sido refrendado por el Presidente del CEM, Raül Blanco y el Presidente de UNE, Carlos Esteban.

En virtud del convenio, el CEM participará activamente en el Comité Técnico de Normalización CTN 82 sobre metrología y calibración de UNE, asumiendo su Presidencia y desempeñando las labores de Secretaría. Por su parte, UNE facilitará a CEN el apoyo necesario para el óptimo desempeño de sus funciones.

Además, ambas entidades colaborarán en formación, promoción y divulgación de la normalización, en congresos y eventos, así como en proyectos de cooperación internacional.

El CEM es un Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Secretaria General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. El CEM se dedica al impulso y desarrollo del Sistema Metrológico Nacional y las buenas prácticas de quieres en él intervienen, velando por la excelencia de los patrones nacionales y materiales de referencia y su adecuación al estado de la ciencia y la tecnología, fomentando la formación de especialistas en metrología y garantizando la utilización correcta de los sistemas de medición y del Sistema Internacional de Unidades en la sociedad.

Por su parte, UNE es el organismo español de Normalización y representante nacional ante los organismos europeos e internacionales de normalización. UNE, a través del desarrollo de normas técnicas, contribuye a mejorar la calidad y competitividad de las empresas, sus productos y servicios. Las normas recogen el consenso del mercado sobre las mejores prácticas en aspectos clave para la competitividad de las organizaciones, dando respuesta eficaz a los desafíos de las empresas y apoyando el despliegue de las políticas públicas.