Un año más, la
Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) ha hecho entrega de sus Premios IEC 1906. La Asociación Española de Normalización, UNE, es el miembro español de IEC.
El objetivo de estos premios es reconocer a los expertos de todo el mundo, cuyo trabajo es esencial para el funcionamiento de este organismo internacional de normalización.
Este año han resultado premiados cuatro expertos españoles por sus contribuciones excepcionales y recientes a los trabajos relacionados con algún comité de IEC:
José Luis Villate (TECNALIA), experto en el
IEC/TC 114
Marine Energy – Wave, tidal and other water current converters, ha sido nominado por el presidente este comité, como reconocimiento a su participación desde su creaciónen 2008. José Luis ha sido delegado español en casi todas las reuniones plenarias del IEC/TC 114, y ha servido de enlace entre la
International Energy Agency -Ocean Energy Systems (IEA-OES), y el IEC/TC 114.
Miguel Bañón (DEKRA), experto en el
ISO/IEC JTC 1
ISO/IEC Joint Technical Committee on information technology, ha sido nominado por el presidente y el secretario de este comité, premiando su liderazgo en el JTC1/SC 27/WG3
Security evaluation, testing and specification. Miguel ha realizado una gestión eficiente y orientada a resultados, y ha servido de enlace con el
Common Criteria Board.
Fabienne Sallaberry (CENER), experta en el
IEC/TC 117
Solar thermal electric plants, nominada por el presidente y el secretario del IEC/TC 117, como reconocimiento a su rol como líder del grupo PT 62862-3-2, que resultó en la publicación de la IEC 62862-3-2:2018,
Solar thermal electric plants – Part 3-2: Systems and components – General requirements and test methods for large-size parabolic-trough collectors.
Contar con expertos premiados en estos comités punteros, relacionados con energías renovables y tecnologías de la información, es un indicador del liderazgo de estos sectores españoles en la normalización internacional.
Desde su creación en 2004, una veintena de expertos españoles han resultado premiados.