Edimburgo acogió la Reunión General de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) de 2024. La delegación española estuvo encabezada por Javier García, director general de UNE y vicepresidente de ISO, quien estuvo acompañado por Mónica Sanzo, directora de Cooperación y Relaciones Internacionales, y Miguel Ángel Aranda, responsable de Relaciones Internacionales; y contó con la participación de expertos españoles de organizaciones.
Esta delegación asistió a las diferentes reuniones de gobierno y de órganos técnicos que han aglutinado a más de 1.500 participantes. La Asociación Española de Normalización, UNE, es el represente español en IEC.
La inteligencia artificial y la digitalización de las normas y de los procesos de desarrollo en línea han sido la columna vertebral de esta reunión. Desde 2025 las normas IEC se elaborarán a través de plataformas en línea y resultarán en documentos en diferentes formatos, a destacar el xml. Adicionalmente se sigue avanzando en la definición de los documentos SMART, de la mano de los principales usuarios de las normas y que abre un futuro de soluciones a los que con la ayuda de la inteligencia artificial se quiere dar forma de forma conjunta con ISO.
A nivel técnico hay que destacar que se está trabajando en áreas como la media tensión, la huella de carbono en las redes, etiquetado electrónico, drones, ciberseguridad e infraestructuras críticas y edificios con cero energía. España ha contado con un participante en el programa de jóvenes profesionales que prepara líderes para el futuro muy necesarios en esta etapa de cambio y de grandes oportunidades.