La Asociación Española de Normalización, UNE, tiene un firme compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas, con la sostenibilidad y con la sociedad española, que se materializa de varias formas.
En 2024 se cumplen 10 años desde que UNE forma parte de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas y es socio prescriptor, animando a otras organizaciones a medir y visibilizar su compromiso con los diez principios universales sobre derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción.
Además, en su esfuerzo por mejorar, UNE ha publicado su quinto Informe de Progreso, que hace referencia a los avances del Organismo español de normalización durante 2021 y 2022 en su compromiso con los diez principios universales, los objetivos ESG (ambiental, social y de buen gobierno) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Informe recoge numerosas normas y otras actuaciones con las que UNE contribuye a lograr los objetivos ESG. En esta línea, el Organismo español de normalización ha publicado el Informe UNE “Apoyo de las normas para el reporte ESG", cuyo objetivo es ayudar a las organizaciones españolas a cumplir con las obligaciones de reporte de la Directiva de información de sostenibilidad corporativa (CSRD) en materia ESG (ambiental, social y de buen gobierno).
Por ejemplo, en el campo ambiental, un ejemplo ilustrativo es el estándar 'Directrices para el cero neto' que establece un entendimiento común y aporta una serie de medidas para que las organizaciones puedan alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050.
Dentro de los retos sociales, la Asociación Española de Normalización creó el Comité UNE de Igualdad de Género, que ha canalizado la participación y el liderazgo español en el primer estándar global de igualdad de género en las organizaciones, la Norma UNE-ISO 53800 recientemente publicada. Este estándar demuestra cómo la estandarización da respuesta eficaz a los grande desafíos de la sociedad española.
En el campo del buen gobierno, también es relevante la Norma UNE-ISO 37000 Orientación para la Gobernanza de las organizaciones, el estándar internacional con las mejores prácticas en este ámbito.
El impacto de las normas como herramientas para alcanzar los ODS es reconocido por diversas organizaciones. En el portal de UNECE de estándares en apoyo de cada ODS se pueden ver ejemplos concretos de esta contribución.
De igual modo, UNE hace un esfuerzo en difundir la importancia de la infraestructura de la calidad española. Esta Entidad, el Centro Español de Metrología (CEM) y la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) conforman los tres pilares básicos de dicha infraestructura. Su trabajo conjunto en normalización, metrología y acreditación impulsa la competitividad del tejido productivo, además de aportar seguridad y confianza en los productos y servicios. Un ejemplo ilustrativo de estas actuaciones conjuntas es la página web “Infraestructura de la calidad española", que contiene información de interés práctica sobre esta infraestructura.
En definitiva, se cumplen diez años del compromiso de UNE con las mejores prácticas en la sostenibilidad, dando sentido al propósito de la Entidad: contribuir al progreso compartido de la sociedad y a la creación de un mundo más sostenible, competitivo y seguro.
El Pacto Mundial promueve la implementación de dichos principios para fomentar el desarrollo sostenible. Se trata de la iniciativa de la ONU que lidera la sostenibilidad en el mundo empresarial, a través de un llamamiento a empresas y organizaciones para que alineen sus estrategias y operaciones con diez principios universales y a tomar medidas para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).