Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>Día Mundial de la Gente de Mar
Día Mundial de la Gente de Mar
Noticia

Día Mundial de la Gente de Mar

25/06/2019

El 25 de junio se celebra el Día Mundial de la Gente de Mar, que este año tiene como lema "El empoderamiento de la mujer en la comunidad marítima". Es una ocasión única para subrayar las oportunidades para las mujeres en la amplia variedad de carreras y profesiones marítimas, dirigida especialmente a la gente de mar.

La mayor parte de la sociedad conoce las normas técnicas voluntarias por su contribución a temas industriales y de gestión empresarial. Sin embargo, los estándares de la Asociación Española de Normalización, UNE, también tienen un destacado papel en los aspectos sociales ayudando a que estos sean más visibles.

El oficio artesanal de confección y mantenimiento de artes y aparejos de pesca es fundamental en las operaciones de pesca. Se trata de un trabajo centenario que desempeñan tanto hombres como mujeres, pero sin duda ellas son el grupo mayoritario en todas las regiones de España. Por ello, la Norma UNE 195005 Confección y mantenimiento artesanal de artes y aparejos de pesca habla de "rederas" y "socias", sin pretender con ello ser excluyentes.

Este oficio, tan visible que se desempeña a la vista de todos en los puertos de nuestras costas y que a veces constituye un atractivo turístico, no está siempre reconocido y remunerado en su justa medida. Esta norma se escribe para contribuir a hacer visible la calidad del trabajo artesanal desarrollado por las rederas en España y a que se organice de forma transparente.

De hecho, las normas facilitan la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por ejemplo, la UNE 195005 ayuda a conseguir el ODS 5 de Igualdad de Género.

La tendencia actual en el sector pesquero es la de elevar los niveles de protección laboral para los trabajadores. Así la Norma UNE 195006 Atún de pesca responsable. Buques cerqueros congeladores establece que las tripulaciones de los buques atuneros de la flota española deben cumplir con distintas exigencias laborales tales como retribuciones salariales mínimas, horas de descanso, atención médica, prevención de riesgos laborales, seguridad social y reconocimiento del derecho a la negociación colectiva.