Los próximos 26 y 27 de febrero tendrá lugar el V Congreso sobre las Aplicaciones de los Drones a la Ingeniería Civil, CIVILDRON'19, que se celebrará en la E.T.S.I. de Industriales de Madrid.
En los últimos años se ha producido en España, así como en el resto de Europa, un importante crecimiento del sector de los drones, cada vez con mayor número de aplicaciones en el ámbito civil, gracias al continuo desarrollo tecnológico de estas aeronaves.
A pesar del citado crecimiento queda un gran potencial de desarrollo tecnológico en un futuro próximo. Por ello, es esencial seguir actuando en la implantación de la normativa vigente combinando el desarrollo eficiente de estos aparatos, con garantías en materia de seguridad, privacidad, etc. El desarrollo de las nuevas tecnologías innovadoras facilitará nuevos servicios, la mejora de la competitividad de las empresas, la creación de empleos cualificados y en definitiva un aumento de la calidad de vida de los ciudadanos.
UNE, a través del Comité Técnico de Normalización CTN 28 SC 2 Sistemas Aéreos No Tripulados, participa en el desarrollo de las normas Internacionales ISO del sector. Asimismo, participa en la Comisión RPAS de AESA y en la redacción de la Standardization Request, que la Comisión Europea solicita al CEN sobre normalización de los drones en la categoría Open.
Para conseguir una adecuada aceptación y un desarrollo del sector en su más amplia extensión, resulta fundamental la identificación y posterior participación de todos los agentes que puedan influir de manera decisiva en la elaboración de las normas técnicas necesarias que permitan su completa integración con el Sistema del Transporte Aéreo, con el resto de los sectores en general y con la sociedad, de la manera más equilibrada posible.