La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM-112), la Asociación Española de Normalización, UNE, y Continuam-Instituto de Continuidad de Negocio han organizado hoy, en la sede de ASEM-112, el Taller Resiliencia Organizacional y Social Sostenible 3.0. En el mismo, se ha informado de la importancia de los esquemas de resiliencia organizacional social sostenible ROSS 3.0, y de las normas técnicas o estándares de seguridad y resiliencia como aliados para la gestión de la seguridad y la resiliencia a nivel operativo y de gestión.
En la jornada, se han presentado varios casos de éxito en estos ámbitos. Carlos Novillo, viceconsejero de Interior y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, expuso el caso de ASEM-112. En este sentido, cabe destacar que el 112 cumple 25 años en 2023.
A continuación, Ernesto Peñafiel, jefe de Protección Civil y Seguridad Patrimonial del Ayuntamiento de Tres Cantos ha presentado el caso de éxito de Emergencias Tres Cantos.
Mientras, Pedro Pablo López, presidente de Continuam- Instituto Continuidad de Negocio, ha centrado su intervención en la Resiliencia ROSS 3.0 – Preparados para Responder.
Por su parte, Paloma García, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE, ha destacado la necesidad de la correcta gestión de los riesgos y de promover la seguridad y la resiliencia en el contexto económico actual, mediante la implantación de normas técnicas como las contempladas en el Comité UNE de Gestión de riesgos, seguridad y resiliencia.
Además, Rafael Moro, vocal de la Junta Directiva de ASELF, ha hablado sobre la necesidad de la normalización en la gestión operacional de Emergencias, además de referirse a la Norma UNE que establece las directrices para los aspectos humanos de la continuidad del negocio en seguridad y resiliencia.
Además, a lo largo de este encuentro, los asistentes han podido debatir y compartir las principales dudas y conclusiones del taller.