El eje central ha sido el desarrollo de la estrategia de ISO para los próximos años, que actuará sobre tres pilares: fortalecer la economía mundial, desarrollar la tecnología y la transformación digital y fomentar la sostenibilidad global. ISO continúa siendo la plataforma global que capitaliza oportunidades y provee soluciones a través de los estándares. Las normas son herramientas clave para la implementación de los acuerdos comerciales y para el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, facilitando su consecución a las organizaciones. De hecho, la Asamblea General de ISO se ha desarrollado bajo el lema "en el camino hacia 2030".
Asimismo, se ha celebrado la reunión el comité ISO/DEVCO; este grupo es el encargado de potenciar la participación de los países en desarrollo en ISO, teniendo en cuenta los retos a los que se enfrentan estos países en un entorno global.
Por otra parte, en el marco de la Asamblea General de ISO, se ha celebrado la primera reunión del grupo de la ONU para contemplar la perspectiva de género en el desarrollo de las normas, promoviendo principios de inclusión e igualdad.
Además, los países hispano hablantes se reunieron en el grupo de ISO/TMB/STMG, liderado por UNE; este grupo de trabajo es el encargado de elaborar la versión única en español de las normas más relevantes de ISO.
UNE ha mantenido reuniones bilaterales con Japón, Sudáfrica, India, Marruecos, Rusia y Corea del Sur para fortalecer las relaciones con entidades homólogas, sentado las bases de futuras colaboraciones y creando canales de interlocución directa con los actores relevantes en materia de infraestructura de la calidad de los mercados destino de las exportaciones españolas.