El número de marzo de la revista UNE ya está disponible:
-
Apoyo de la normalización al despliegue de las energías renovables eléctricas. El Foro UNE de Energías Renovables Eléctricas, cuyo objetivo es la coordinación de los intereses españoles en el ámbito de energías renovables para la producción, distribución y gestión de energía eléctrica, ha publicado su primer informe. Descubre sus conclusiones.
-
Normas en nuestras vidas: Energías Renovables Eléctricas. El Informe publicado por el Foro UNE de Energías Renovables Eléctricas pone el foco en la actividad de normalización relativa a seis energías de este tipo: hidráulica, marina, fotovoltaica, eólica, pilas de combustible y termosolar. Conoce algunas de las normas que le son de aplicación.
-
Aportación de UNE a los retos ESG: Programa Anual de Normas. A través del Programa Anual de Normas, UNE hace realidad cada año la consecución de los objetivos incluidos en la Estrategia 2025, que constituye la aportación de la Asociación a los retos de la sociedad. Un total de 3.200 nuevas normas que se irán publicando a lo largo del año para conseguir empresas más competitivas y resilientes y, en definitiva, una sociedad más segura.
-
Apoyo de la normalización a los desafíos de igualdad entre hombres y mujeres. La normalización y UNE están comprometidas con la igualdad de género efectiva. En este artículo analizamos las distintas acciones para potenciar la presencia e implicación de las mujeres en el sistema de normalización y promover la igualdad de género a través de los estándares. Además, contamos con testimonios de mujeres como parte esencial de esta presencia.
-
Liderazgo internacional y europeo de la normalización española. Entrevista a Elena Orgilés (INESCOP): “Liderar los comités europeos e internacionales de calzado refleja el trabajo de nuestro personal experto en normalización”.
-
Hablan los Asociados. Entrevista a Paulo Oliveira, Presidente de la
Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm): “El trabajo conjunto con UNE fortalece la confianza en nuestros productos y servicios”.
-
Normalización en acción: Comité UNE de Digitalización de la información para edificación y obra civil (CTN-UNE 332). Este comité trabaja para desarrollar normas en el ámbito de los modelos de información BIM y los gemelos digitales (digital twins), considerando los formatos, semántica, procesos y funciones asociadas a estas tecnologías en el sector de la construcción.
Además:
La edición digital es accesible desde cualquier dispositivo y permite realizar búsquedas de contenidos de forma sencilla a la vez que permite compartirlos en redes sociales #RevistaUNE.