El undécimo Objetivo de Desarrollo Sostenible pretende aplicar un vínculo entre urbanización y desarrollo para configurar asentamientos fundados en la equidad, la inclusión, la prosperidad, la justicia y la paz.
Se calcula que en el año 2030 vivirán en las ciudades 5.000 millones de personas. En este contexto, es necesario desarrollar planes de gestión del espacio y de los servicios de las ciudades para asegurar el bienestar de sus habitantes y del planeta.
En este contexto, las normas UNE son una ayuda de primer nivel para las organizaciones en la consecución de los 17 ODS, ya que proporcionan las buenas prácticas, colaboración y consenso que requiere este desafío global.
Así, en el caso del ODS 11, existen más de 500 normas del catálogo de la
Asociación Española de Normalización, UNE, que facilitan a las organizaciones su consecución.
CTN 178 ciudades inteligentes
Entre estas, destacan las elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 178 sobre ciudades inteligentes. De hecho, la normalización es uno de los pilares del Plan Nacional de Territorios Inteligentes y el CTN 178 es un ejemplo de éxito de colaboración público-privada, con una elevada participación: 700 expertos de todas las partes implicadas.
Los estándares de este CTN 178 contribuyen a que el proceso de transformación inteligente de las ciudades sea eficaz y se produzca de una manera ordenada y coherente, en beneficio del conjunto de la sociedad y la calidad de vida de los ciudadanos.
Referentes mundiales
El trabajo conjunto de empresas y Administraciones ha permitido que España sea un referente internacional en el desarrollo de estándares para las Smart Cities. Un ejemplo ilustrativo es el ámbito de los destinos turísticos inteligentes, en el que nuestro país es pionero, permitiendo exportar el modelo español por todo el mundo.
Además, algunas normas españolas UNE han servido de base para el desarrollo de recomendaciones internacionales de Naciones Unidas, en la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).