La
Asociación Española de Normalización y el Observatorio de Vigilancia de Mercado de UNE celebraron el jueves 21 de noviembre el
Encuentro: “Seguridad General de los Productos (RSGP). Entrada en vigor del Reglamento (UE) 2023/988", en el que presentaron el nuevo Reglamento Europeo sobre Seguridad General de los Productos (RSGP) que entra en vigor el 13 de diciembre y destacaron la importancia de la
colaboración público-privada en materia de
vigilancia de mercado.
Este nuevo Reglamento tiene como objetivo garantizar un nivel elevado de protección de los consumidores en la Unión Europea, y al mismo tiempo, mejorar el funcionamiento del mercado interior mediante el fortalecimiento de la vigilancia del mercado de productos a los que se aplica la legislación de armonización de la Unión.
Una de sus principales novedades es ofrecer mayor protección para los consumidores respecto a la seguridad de los productos comercializados a través de mercados en línea. Los operadores económicos solo comercializarán o introducirán productos que sean conformes y seguros; aquellos no conformes y no seguros suponen un riesgo para los consumidores y pueden distorsionar la competencia con los operadores económicos que comercializan productos conformes en la UE.
Vigilancia de Mercado
Las actividades de vigilancia de mercado se llevan a cabo para garantizar que se cumplan las leyes y reglamentos aplicables y que todos los productos comercializados en el mercado de la Unión Europea estén sujetos a las normas generales de seguridad y cumplan con los estándares de salud, seguridad y medio ambiente. En un entorno en el que los productos y servicios pueden circular libremente, una vigilancia eficaz del mercado requiere un enfoque consistente y coherente entre las Autoridades de Vigilancia del Mercado de todos los Estados miembro.
En este sentido, la importancia de cumplir con las normas es una garantía para el cumplimiento de los requisitos de seguridad de los productos, y por ello, es primordial mantener un diálogo continuo con las Administraciones públicas para incrementar el uso de las normas UNE como eficaces herramientas de apoyo a la legislación, favorecer el despliegue de políticas públicas y potenciar la vigilancia de mercado para apoyar la protección de los consumidores, luchar contra la competencia desleal y garantizar condiciones de competencia equitativa para todos los operadores económicos.
Así, el Reglamento Europeo establece, entre otros aspectos, las normas para garantizar que los productos sean seguros y establece la presunción de conformidad con las normas europeas. Pretende modernizar la normativa para todos los operadores económicos, crear un régimen de vigilancia para todos los productos y garantizar que los operadores económicos cuenten con una persona responsable de los productos en venta en línea y fuera de línea, procedentes de la UE o de un tercer país.
En el Encuentro participaron como ponentes: Alfredo Berges, de UNE y su Observatorio de Vigilancia de Mercado; Javier García, de UNE e ISO; Daniel Arribas y José Ignacio Vitón, del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; Isabel Linares, del Observatorio de Vigilancia del Mercado de UNE; Penélope González, de la Comunidad de Madrid; Marta Alzás de la Fuente, del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa; Cristina Miró, de la Asociación Española de Juguetes (AEFJ); Ricardo Pomatta, de la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (ANFALUM); Cecilia Salamanca, de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC); Vicente Sales, del Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME); y Alfredo Gosálvez, de la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE).