Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Eventos>Los expertos subrayan el relevante rol de las normas para impulsar la sociedad digital
Evento

Los expertos subrayan el relevante rol de las normas para impulsar la sociedad digital

14/12/2022

​​​​​​​​​​El pasado 12 de diciembre, la sede de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales acogió el 2º Encuentro sobre Legislación y Estándares en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, organizado por UNE y SETELECO.

En el evento, se ha presentado la relevante contribución de la normalización para garantizar la interoperabilidad, seguridad y accesibilidad de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (TI) y, por tanto, para el impulso de la sociedad digital.

Las infraestructuras y servicios de telecomunicaciones se apoyan en multitud de estándares europeos, muchos de ellos provenientes del Instituto Europeo de Normas y Telecomunicaciones (ETSI). Estos son fundamentales para el cumplimiento de la legislación.

El encuentro comenzó con la mesa de bienvenida, en la que participaron Pedro Alonso, subdirector general de Operadores de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y Javier García, director general de UNE y vicepresidente electo de ISO.  “Hoy en día, vivimos en un mundo hiperconectado donde nuestra sociedad es cada vez más digital. Por ello, creemos que para mantener una serie de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones es especialmente necesario tener una normativa, basada en estándares, que garantice a la gente plena accesibilidad y seguridad", ha señalado Javier García.

A continuación, tuvo lugar el primer panel “Escenarios de Normalización en Telecomunicaciones y TI", en el que han participado Emilio Dávila, jefe del Sector de Normalización de las TIC en la Comisión Europea; Luis Jorge Romero, director general de ETSI; Paloma García, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE; Eusebio Felguera, Head of Digital Public Policy de Telefónica; e Ismael Arribas, CEO de KUNFUD CERO SEIS, S.L. Entre las principales conclusiones, se encuentran la reducción de la brecha digital y conseguir que todas las organizaciones, especialmente las pymes, puedan llevar a cabo la transformación digital que demanda el mercado.

A continuación, tuvo lugar el panel “Contribución de la Normalización a las Telecomunicaciones y TI", en el que participaron Marta Serrano, subdirectora general de Inspección de las Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital;  Carmen Martín, responsable de Negocio Electrotecnia y TIC de UNE; Borja Larrumbide, Security Assurance Manager de Amazon Web Services para España y Portugal; y Emilio Herrera, vicepresidente de la Comisión de Smart Cities de AMETIC.. Entre otros temas, abordaron la nueva Ley General de Telecomunicaciones, las Tecnologías Habilitadoras Digitales, la interoperabilidad en la nube y el nodo IoT.

Arturo Azcorra, secretario general de Telecomunicaciones y Servicios Audiovisuales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, clausuró el evento. 

Programa

09:30 Mesa de bienvenida y apertura de la sesión 

  • Pedro Alonso
    ​Subdirector General de Operadores de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. 
    ​Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
  • Javier García
    ​Director General. 
    UNE
    ​Vicepresidente electo. 
    ISO

09:50 Escenarios de Normalización en Telecomunicaciones y TI

Estrategia Europea de Normalización. Foro de Alto Nivel

  • Emilio Dávila
    Jefe del Sector de Normalización de las TIC ​. 
    Comisión Europea (DG CONNECT)    

Escenario ETSI, Instituto Europeo de Normas de Telecomunicación

  • Luis Jorge Romero
    ​Director General. 
    ETSI

El papel de UNE, Asociación Española de Normalización

  • Paloma García
    ​Directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés. 
    UNE

Experiencias de la participación en el sistema de normalización

  • Eusebio Felguera
    ​Head of Digital Public Policy.
     Telefónica
  • Ismael ArribasCEO. 
    KUNFUD CERO SEIS, S.L.

11:00 Contribución de la Normalización a las Telecomunicaciones y TI

La importancia de la estandarización en la Nueva Ley General de Telecomunicaciones

  • Marta Serrano
    ​Subdirectora Gral. de Inspección de las Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales

    Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Tecnologías Habilitadoras Digitales - Estado del arte de los estándares

  • Carmen Martín
    ​Responsable de Negocio Electrotecnia y TIC.
     UNE

Interoperabilidad cloud

  • Borja Larrumbide
    Security Assurance Manager de Iberia.
     Amazon Web Services

El nodo IoT

  • Emilio Herrera
    Vicepresidente de la Comisión de Smart Cities. AMETIC​

12:00 Conclusiones y cierre de la jornada

  • Arturo Azcorra
    Secretario general de Telecomunicaciones y Servicios Audiovisuales
    Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

12:15 Cocktail networking    

Pone​ntes

 
Pedro Alonso

Subdirector General de Operadores de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales​ Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital​

 
Javier García

Director General de UNE
​Vicepresidente electo ISO

​​
 
Emilio Dávila​

Jefe del Sector de Normalización de las TIC​
Comisión Europea (DG CONNECT)

 
Luis Jorge Romero​

Director General ETSI


 
Palom​a García

Directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés UNE

Eusebio Felguera​

Head of Digital Public Policy
Telefónica

 
Ismael Arribas​

CEO.
KUNFUD CERO SEIS, S.L.

 
Marta Serrano ​

Subdirectora Gral. de Inspección de las Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

 
Carmen Martín​

Responsable de Negocio Electrotecnia y TIC.
UNE

 
Borja Larrumbide​

Security Assurance Manager de Iberia.
Amazon Web Services

 
Emilio Herrera​

Vicepresidente de la Comisión de Smart Cities.
AMETIC

 
Arturo Azcorra

Secretario general de Telecomunicaciones y Servicios Audiovisuales ​
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital​