La Asociación Española de Normalización, UNE, junto a la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC), celebró el pasado 27 de octubre en su sede el Encuentro UNE “Hacia un modelo productivo BIOCIRCULAR: Innovación y Estándares", que se desarrolló en formato híbrido. El objetivo principal de la jornada fue presentar la propuesta de creación de un Comité Nacional de Normalización en materia de Biocircularidad, una iniciativa impulsada por las necesidades de estandarización detectadas en el estudio prospectivo “Aprovechamiento y valorización de biomasa residual", desarrollado por UNE con la participación de diferentes agentes clave del sector.
Este nuevo comité permitirá dar una respuesta coordinada sectorial ante los diversos escenarios nacionales, europeos e internacionales, impulsando la elaboración de normas y documentos relacionadas con toda la cadena de valor de la Biocircularidad, desde la materia prima, los procesos y tecnologías transformadoras, el fin de la condición de residuo, los bioproductos y los aspectos transversales como, por ejemplo, los relacionados con sostenibilidad, trazabilidad o biohubs locales.
En el marco de la apuesta por nuevos modelos productivos, la jornada abordó cómo la biocircularidad está impulsando un cambio de paradigma en sectores como la agricultura, la ganadería, el sector forestal y la industria afín, cerrando ciclos productivos a través del aprovechamiento de materias primas orgánicas y la sustitución progresiva de materiales fósiles por alternativas renovables.
Además, se repasaron las principales conclusiones del estudio “Aprovechamiento y valorización de biomasa residual", junto con la situación actual del sector, los retos y oportunidades que se plantean para avanzar hacia un modelo productivo verdaderamente biocircular e innovador.
En el encuentro participaron Jaime Botella, responsable de Desarrollo de Negocio de UNE; Ana Benedicto, gestora de proyectos de Innovación y Medio Ambiente de UNE; y Margarita de Gregorio, CEO de BIOCIRC, quienes analizaron las claves de la iniciativa y el papel de la normalización en el impulso de la economía biocircular.
La sesión concluyó con un turno de ruegos y preguntas y la clausura del encuentro, que puso de relieve el interés suscitado por esta iniciativa y la oportunidad de consolidar un marco normativo sólido que impulse la innovación y la sostenibilidad en la economía biocircular.
Se ha abierto la fase para manifestar el interés de formar parte del nuevo comité, participando en su definición desde el inicio, a través de la cumplimentación del formulario de vocalía, disponible en esta web.