La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el organismo de normalización europeo CEN celebraron los días 28 y 29 de abril la jornada “Academic Standards Day Madrid 2025", un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa. Tuvo como escenario la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la UPM.
Dirigida a estudiantes universitarios, docentes, investigadores y profesionales de la industria, presentó el papel estratégico de los estándares en la innovación, la educación superior y el desarrollo industrial, a través de conferencias, mesas redondas, actividades interactivas y espacios de networking.
Explorando la Normalización
Los estudiantes fueron los protagonistas de la sesión del 28 de abril, en la que expertos de la UNE, la Universidad Politécnica de Madrid y la industria explicaron el impacto de la normalización para el progreso compartido y cómo aplicarla a las carreras universitarias y al futuro profesional.
Entre los ponentes que intervinieron: Manuel Sierra, ETSIT, UPM; Mónica Sanzo y Daniel Massó, UNE; Alejandro Rodríguez, UNED; Miguel Ángel Valero, UPM; José Antonio Jiménez, UNE; Leopoldo Ballarin, Sociedad Española de Acústica (SEA); Diego Ramos, IEEE; Gerson Villalba, BSH Electrodomésticos; Alfonso Marín Fernández, FREMAP; y José María del Álamo, UPM.
Innovación Educativa y Normalización
La sesión del 29 de abril estuvo dirigida al personal docente e investigador, quienes pudieron conocer métodos innovadores en la enseñanza de normalización, cómo incorporar los estándares en los nuevos modelos de aprendizaje y el papel de la normalización como herramienta clave para la transformación social y económica de Europa.
Los ponentes invitados fueron: Hugo Alexer Parada, UPM; Yod Samuel Martín, UPM; Marian Sáenz, Universidad Pontificia de Comillas; Jorge Marcos, Universidad de Vigo; Juan José González, SEPTER; Amelie Leipprand, DIN; y Daniel Massó, UNE.
Los expertos reunidos en la Jornada “Academic Standards Day Madrid 2025" coincidieron en señalar que la educación sobre normalización está adquiriendo cada vez más protagonismo en el ámbito europeo e internacional. En este contexto, la Estrategia Europea de Normalización incluye la formación como uno de sus cinco ejes y está impulsando el desarrollo de materiales didácticos, la participación activa del profesorado y acciones como la celebración de días académicos sobre estandarización.