Saltar navegación principal
Comité

Comité:

CTN 81/SC 5 - Ergonomía y psicosociología

Secretaría:
AEE - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ERGONOMÍA
Estructura:

GT 1 Principios ergonómicos

GT 2 Antropometría y biomecánica

GT 3 Aspectos ergonomicos de las pantallas de visualización de datos y otros sistemas de visualización

GT 5 Agentes físicos

GT 6 Riesgos psicosociales

Relaciones Internacionales:

ISO/TC 159  Ergonomía

CEN/SS S13  Ergonomía

CEN/TC 122  Ergonomía

Normas elaboradas por el comité: CTN 81/SC 5: 195

UNE-EN ISO 7250-1:2017 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2017-12-01

Definiciones de las medidas básicas del cuerpo humano para el diseño tecnológico. Parte 1: Definiciones de las medidas del cuerpo y referencias (ISO 7250-1:2017) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre de 2017.)

UNE-EN ISO 7243:2017 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2017-11-01

Ergonomía del ambiente térmico. Evaluación del estrés al calor utilizando el índice WBGT (temperatura de bulbo húmedo y de globo) (ISO 7243:2017) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de 2017.)

UNE-EN ISO 9241-333:2017 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2017-07-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 333: Pantallas estereoscópicas utilizando gafas (ISO 9241-333:2017) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2017.)

UNE-EN ISO/IEC 25063:2017 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2017-07-01

Ingeniería de sistemas y software. Requisitos y evaluación de la calidad de los productos de sistemas y software (SQuaRE). Formato industrial común (CIF) para usabilidad: Descripción del contexto de utilización (ISO/IEC 25063:2014) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2017.)

UNE-EN ISO/IEC 25064:2017 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2017-07-01

Ingeniería de sistemas y software. Requisitos y evaluación de la calidad de los productos de sistemas y software (SQuaRE). Formato industrial común (CIF) para usabilidad: Informe sobre las necesidades del usuario (ISO/IEC 25064:2013) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2017.)

UNE-EN ISO 27500:2017 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2017-07-01

Organización centrada en el ser humano. Justificación y principios generales (ISO 27500:2016) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2017.)

UNE-EN ISO 9241-112:2017 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2017-06-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 112: Principios para la presentación de la información (ISO 9241-112:2017) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2017.)

UNE-EN ISO 9241-392:2017 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2017-05-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 392: Recomendaciones ergonómicas para la reducción de la fatiga visual de las imágenes estereoscópicas (ISO 9241-392:2015) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en mayo de 2017.)

UNE-EN ISO 6385:2016 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2016-11-01

Principios ergonómicos para el diseño de sistemas de trabajo. (ISO 6385:2016) (Ratificada por AENOR en noviembre de 2016.)

UNE-EN ISO 24504:2016 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2016-08-01

Ergonomía. Diseño accesible. Niveles de presión acústica de los anuncios vocales para los productos y sistemas de sonorización (ISO 24504:2014) (Ratificada por AENOR en agosto de 2016.)

UNE-EN ISO 9241-161:2016 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2016-07-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 161: Guía sobre elementos visuales para la interfaz con el usuario (ISO 9241-161:2016) (Ratificada por AENOR en julio de 2016.)

UNE-EN ISO 9241-391:2016 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2016-04-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 391: Requisitos, análisis y métodos de ensayo de conformidad para la reducción de la fotosensibilidad (ISO 9241-391:2016) (Ratificada por AENOR en abril de 2016.)

UNE-EN ISO 11064-4:2013 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2015-04-01

Diseño ergonómico de los centros de control. Parte 4: Diseño y dimensiones de las estaciones de trabajo (ISO 11064-4:2013) (Ratificada por AENOR en abril de 2015.)

UNE-EN ISO 9241-154:2013 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2013-03-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 154: Aplicaciones de respuesta vocal interactiva (RVI) (ISO 9241-154:2013) (Ratificada por AENOR en marzo de 2013.)

UNE-EN ISO 9241-410:2008/A1:2012 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2012-08-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 410: Criterios de diseño para los dispositivos de entrada físicos (ISO 9241-410:2008/AMD 1:2012). (Ratificada por AENOR en agosto de 2012.)

UNE-EN ISO 28803:2012 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2012-04-01

Ergonomía del ambiente físico. Aplicación de las normas internacionales a las personas con necesidades especiales. (ISO 28803:2012) (Ratificada por AENOR en abril de 2012.)

UNE-EN ISO 28802:2012 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2012-04-01

Ergonomía del ambiente físico. Evaluación mediante un estudio ambiental que comprenda las mediciones físicas y las respuestas subjetivas de las personas (ISO 28802:2012) (Ratificada por AENOR en abril de 2012.)

UNE-EN ISO 9241-303:2011 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2012-02-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 303: Requisitos para las pantallas de visualización electrónica (ISO 9241-303:2011) (Ratificada por AENOR en febrero de 2012.)

UNE-EN ISO 26800:2011 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2012-01-01

Ergonomía. Enfoque general, principios y conceptos (ISO 26800:2011) (Ratificada por AENOR en enero de 2012.)

UNE-EN ISO 9241-420:2011 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2011-09-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 420: Selección de los dispositivos de entrada físicos (ISO 9241-420:2011) (Ratificada por AENOR en septiembre de 2011.)