Saltar navegación principal
Home>Cooperación>Cooperación>Áreas de especialización
Áreas de especialización

Áreas de especialización

Áreas de especialización


Los proyectos que la Asociación Española de Normalización, UNE, ha llevado a cabo a lo largo de sus años de experiencia han cubierto actividades tan variadas como amplio ha sido el abanico de necesidades mostradas por los organismos receptores de planes de formación o de transferencia de conocimientos.

Actualmente la Asociación Española de Normalización, UNE, participa en proyectos que cubren diversas áreas y sectores de actividad, gestiona la totalidad de un proyecto en solitario o en consorcio con otras entidades competentes y organiza o participa en acciones concretas en grandes proyectos, siguiendo una metodología de identificación, formulación, ejecución y evaluación basada en el enfoque de marco lógico de proyectos.

​ 


Las principales áreas de especialización son:

  •  Armonización de la reglamentación y aproximación de legislaciones.
  • Análisis de la compatibilidad de la reglamentación con las prácticas de la Unión Europea.
  • Puesta en aplicación del “acervo comunitario”.
  • Desarrollo de políticas de la calidad en los ámbitos nacionales y regionales. (reglamentos técnicos, normalización acreditación, metrología, evaluación de la conformidad, laboratorios y vigilancia de mercado)
  • Fortalecimiento de las capacidades de gestión, aumento de la participación de los grupos de interés, desarrollo de sistemas eficaces de auto-financiación de los organismos de normalización.   
  • Asistencia para alcanzar Acuerdos de reconocimiento mutuo.
  • Puesta en aplicación del Acuerdo de la OMC sobre Obstáculos Técnicos al Comercio.
  • Aproximación de las legislaciones con el Acuerdo de la OMC sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF).
  • Fortalecimiento institucional
  • Apoyo a la exportación
  • Contratos marco
  • Organización de visitas de estudio internacionales
  • Digitalización de los sistemas y plataformas de los organismos nacionales de infraestructura de la calidad
  • Fomento de la sostenibilidad y protección del medio ambiente
Cooperación