Saltar navegación principal
ADESEP - El Salvador

ADESEP - El Salvador

Desarrollo de una estrategia regional para la internacionalización de la MIPYME​

  ​Desarrollo de una estrategia regional para la internacionalización de la MIPYME​

  • ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​País: El Salvador (Regional)​
  • Proyecto: ADESEP
  • Inicio estimado: Mayo 2017​
  • ​Duración: 30 jornadas
  • Categoría: Senior
  • Experiencia Mínima: 15 años
  • ​​​​​​​​Misión: Desarrollo de una estrategia regional para la internacionalización de la MIPYME​​​​​​
Objetivos

El ADESEP tiene por objetivo general Promover el emprendimiento y mejorar la competitividad del sector privado (en particular las MIPYME) de Centroamérica en el marco del comercio regional e internacional.

Objetivos específicos

  • Contribuir a la mejora del clima de negocios en Centroamérica.
  • Estimular el aprovechamiento de las ventajas y oportunidades para las MIPYME que se derivan de la aplicación del Acuerdo de Asociación (AA) entre la Unión Europea y Centroamérica.

Resultados que se esperan de él

  • Mejorada la competitividad e internacionalización de las MIPYMES centroamericanas.
  • Promovido el emprendimiento a nivel regional.
  • Fortalecido el marco institucional regional para el desarrollo MIPYME, tanto a nivel público como privado.
​​

Perfil del experto

El consultor debe tener conocimientos y demostrar experiencia que le capaciten para la realización de la misión. Concretamente:

  • Se espera que la persona sobre la que recaiga la responsabilidad del estudio tenga una titulación universitaria en Economía o Mercadotecnia, o bien un postgrado en disciplinas económicas o similar (MBA, p.e.) conseguido a partir de un estudio universitario. Una experiencia relevante y demostrable con resultados en el tema de la comercialización internacional será equivalente a la titulación requerida.
  • Se valorarán los estudios de postgrado en comercio internacional.
  • Experiencia profesional mínima de 15 años.
  • Experiencia específica en desarrollo o promoción del comercio internacional de al menos 5 años.
  • Se valorará experiencia demostrable en consorcios de exportación u otro mecanismo de colaboración para la internacionalización.
  • Conocimiento demostrable de las dificultades que enfrentan las MIPYMEs en los países de la región SICA, de cara a la exportación de sus productos o servicios.
  • Conocimiento demostrable de la realidad de la región SICA, específicamente en lo que se refiere a la orientación estratégica de los países en cuanto a la internacionalización de sus empresas.
  • Dominio del idioma español.

Duración y lugar de trabajo

La misión deberá comenzar el día 7 de mayo de 2017 con la incorporación del experto. El Programa confirmará la movilización con dos semanas de antelación, aproximadamente.

Se considera que el plazo de ejecución del presente estudio deberá ser de 30 días laborables. En caso de que se considere necesario plantear una propuesta alternativa, ello deberá hacerse antes del comienzo de la asignación.

A realizar en San Salvador (El Salvador).

En caso de que sea pertinente realizar consultas en los países de la región SICA, se decidirán y programarán las visitas a partir del briefing.

​​

Metodología / Otra información relevante

​​Si estas interesado y cumples los requisitos, por favor haznos llegar tu CV en formato EUROPEAID ajustado a esta misión.

Enviar CV