La
Asociación Española de Normalización celebró el martes 11 de marzo el
Seminario UNE “Pasaporte digital de producto. El camino hacia la sostenibilidad y los estándares", en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la
Universidad Politécnica de Madrid.UNE organizó este evento coincidiendo con la presencia en la capital de los
expertos europeos de los Comités CEN/CLC/JTC 24 Digital Product Passport - Framework and System y CTN-UNE 333 Pasaporte digital de producto. Marco y sistema, que
están desarrollando, a petición de la Comisión Europea, los estándares de implantación del pasaporte digital de producto incluido en el Reglamento (UE) 2024/1781, por el que se instaura un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos sostenibles y otras regulaciones europeas.
El pasaporte digital de producto es un
sistema de información que sirve para registrar, procesar y compartir electrónicamente información relacionada con la sostenibilidad de los productos entre las empresas de la cadena de suministro, las autoridades y los consumidores.
Los estándares impulsarán su despliegue, facilitando la digitalización y la transición ecológica de la industria europea.
Los ponentes invitados fueron:
José Miguel Atienza, UPM;
Paloma García, UNE;
Alexandru Ion y
Óscar Nieto, Comisión Europea;
Thomas Knothe, CEN/CLC/JTC 24;
Martin Schreck, CEN/CLC/JTC 24/WG 1;
Aitor Aragón, UNE;
Marcos García Alberti, UPM;
Timoteo de la Fuente, Ministerio de Industria y Turismo y CTN-UNE 333;
José Antonio Jiménez, UNE;
Manuel Achúcarro, XITASO Iberia y AMETIC;
Daniela Brunsó, BASF;
Elena Vicente, AECOC; y
Sergio Muñoz, buildingSMART Spanish Chapter y CTN-UNE 332.