Saltar navegación principal
Comité

Comité:

CTN 81 - Seguridad y salud en el trabajo

Secretaría:
INSST - INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Campo de Actividad:
Normalización de:

- Los equipos de protección personal y colectiva en el trabajo;

- Los medios de seguridad a incorporar en las máquinas así como los necesarios a incorporar en el entorno al puesto de trabajo;

- Los aparatos y dispositivos para controlar los contaminantes en el ambiente laboral así como la determinación de las concentraciones de éstos;

- Los principios ergonómicos, las medidas antropométricas y demás factores relacionados con la adaptación hombre-máquina-hombre;

- Los medios generales de prevención y de protección que puedan afectar a la seguridad del trabajador y al medio en el que se desenvuelve, en sus aspectos de terminología, exigencias de seguridad y de aptitud a la función, las instrucciones de uso mantenimiento, dimensiones, los métodos de ensayo, la clasificación y el marcado.

Con exclusión de:

- Los medios de protección personal y colectiva en el trabajo relacionados con la seguridad nuclear, la seguridad minera y la seguridad eléctrica;

- Los medios de protección personal específicos de máquina a máquina;

- Seguridad máquina a máquina competencia de otros comités.
Estructura:

SC 1 Protección individual

SC 2 Medios de protección colectiva en el trabajo

SC 3 Seguridad de las máquinas

SC 4 Evaluación de riesgos por agentes químicos

SC 5 Ergonomía y psicosociología

SC 6 Vibraciones y choques mecánicos

GT 3 Riesgos emergentes

GT 3 ISO 45002 Implementation guidance handbook for small organizations (GAH)

Relaciones Internacionales:

ISO/TC 94  Seguridad personal. Ropas y equipos de protección*

ISO/TC 108  Vibraciones y choques mecánicos

ISO/TC 146/SC 2  Calidad del aire. Atmósferas en lugares de trabajo

ISO/TC 159  Ergonomía

ISO/TC 199  Seguridad de maquinas

ISO/TC 283  Gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

CEN/CLC/COG MACHINERY 

CEN/CLC/COG Personal Protective Equipment 

CEN/CLC/JTC 23  Temas horizontales para EPIs

CEN/CLC/SAG Occupational Health and Safety 

CEN/SS S30 

CEN/SS S13  Ergonomía

CEN/TC 79  Equipos de protección respiratoria

CEN/TC 85  Equipos de protección de los ojos*

CEN/TC 93  Escaleras

CEN/TC 114  Seguridad de máquinas

CEN/TC 122  Ergonomía

CEN/TC 137  Evaluación de la exposición a agentes químicos y biológicos en el lugar de trabajo

CEN/TC 158  Protección de la cabeza*

CEN/TC 159  Protección de los oídos

CEN/TC 160  Protección contra la caída desde alturas incluyendo arneses y cinturones

CEN/TC 161  Protección de pies y piernas

CEN/TC 162  Ropa de protección incluyendo protección de manos y brazos y chalecos salvavidas*

CEN/TC 231  Vibraciones y choques mecánicos

CEN/WS DIV 

CEN/WS SOPHIA 

* Alguna de las actividades de este TC corresponden a otros AEN/CTN.

Normas elaboradas por el comité: CTN 81: 1379

UNE-EN 1837:2021

Estado: VIGENTE  /  2021-04-21

Seguridad de las máquinas. Iluminación integrada en las máquinas.

UNE-EN ISO 22568-1:2020

Estado: VIGENTE  /  2021-04-07

Protectores de pies y piernas. Requisitos y métodos de ensayo para componentes del calzado. Parte 1: Topes metálicos. (ISO 22568-1:2019, Versión corregida 2020-11).

UNE-EN ISO 19918:2017/A1:2021 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-04-01

Ropa de protección. Protección contra productos químicos. Medición de la permeación acumulativa de productos químicos con baja presión de vapor a través de los materiales. Modificación 1: Extracción y análisis químico (ISO 19918:2017/Amd 1:2021) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en abril de 2021.)

UNE-CEN ISO/TR 22411:2021 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-03-01

Datos ergonómicos para su uso en la aplicación de la Guía ISO/IEC 71:2014. (ISO/TR 22411:2021). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2021.)

UNE-EN 352-10:2020 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-03-01

Protectores auditivos. Requisitos de seguridad y ensayos. Parte 10: Tapones para los oídos con entrada de audio de entretenimiento. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2021.)

UNE-EN 352-4:2020 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-03-01

Protectores auditivos. Requisitos de seguridad y ensayos. Parte 4: Orejeras dependientes del nivel. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2021.)

UNE-EN 352-5:2020 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-03-01

Protectores auditivos. Requisitos de seguridad y ensayos. Parte 5: Orejeras con reducción activa del ruido. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2021.)

UNE-EN 352-7:2020 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-03-01

Protectores auditivos. Requisitos de seguridad y ensayos. Parte 7: Tapones dependientes del nivel. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2021.)

UNE-EN 352-8:2020 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-03-01

Protectores auditivos. Requisitos de seguridad y ensayos. Parte 8: Orejeras con audio de entretenimiento. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2021.)

UNE-EN 352-1:2020 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-03-01

Protectores auditivos. Requisitos generales. Parte 1: Orejeras. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2021.)

UNE-EN 352-3:2020 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-03-01

Protectores auditivos. Requisitos generales. Parte 3: Orejeras acopladas a los equipos de protección de cabeza y/o cara. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2021.)

UNE-EN 352-9:2020 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-03-01

Protectores auditivos. Requisitos generales. Parte 9: Tapones para los oídos con entrada de audio eléctrica. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2021.)

UNE-EN 352-6:2020 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-03-01

Protectores auditivos. Requisitos generales y ensayos. Parte 6: Orejeras con entrada eléctrica de audio. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2021.)

UNE-CEN ISO/TR 22100-1:2021 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-03-01

Seguridad de las máquinas. Relación con la norma ISO 12100. Parte 1: Relación entre la norma ISO 12100 y las normas de tipo B y de tipo C. (ISO/TR 22100-1:2021). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2021.)

UNE-EN 894-1:1997+A1:2009

Estado: VIGENTE  /  2021-02-26

Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y mandos. Parte 1: Principios generales de la interacción entre el hombre y los dispositivos de información y mandos.

UNE-EN 894-3:2001+A1:2009

Estado: VIGENTE  /  2021-02-26

Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y mandos. Parte 3: Mandos.

UNE-EN 894-2:1997+A1:2009

Estado: VIGENTE  /  2021-02-26

Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y órganos de accionamiento. Parte 2: Dispositivos de información.

UNE-EN 894-4:2010 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-02-26

Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el diseño de los dispositivos de señalización y los órganos de servicio. Parte 4: localización y disposición de los dispositivos de control y órganos de servicio. (Ratificada por AENOR en julio de 2010.)

UNE-EN ISO 12402-10:2020 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-02-01

Equipos de flotación individuales. Parte 10: Selección y aplicación de los equipos de flotación y de otros equipos relacionados (ISO 12402-10:2020) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en febrero de 2021.)

UNE-EN ISO 12402-2:2020 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-02-01

Equipos de flotación individuales. Parte 2: Chalecos salvavidas, nivel de rendimiento 275. Requisitos de seguridad (ISO 12402-2:2020) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en febrero de 2021.)