Comité:
GT 1 Principios ergonómicos
GT 2 Antropometría y biomecánica
GT 3 Aspectos ergonomicos de las pantallas de visualización de datos y otros sistemas de visualización
GT 5 Agentes físicos
GT 6 Riesgos psicosociales
ISO/TC 159 Ergonomía
CEN/SS S13 Ergonomía
CEN/TC 122 Ergonomía
Normas elaboradas por el comité: CTN 81/SC 5: 195
Estado: VIGENTE / 2011-09-01
Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 910: Esquema para las interacciones táctiles y hápticas (ISO 9241-910:2011) (Ratificada por AENOR en septiembre de 2011.)
Estado: VIGENTE / 2011-02-01
Ergonomía. Diseño accesible. Especificación del contraste de luminancia relacionado con la edad en luz coloreada. (Ratificada por AENOR en febrero de 2011.)
Ergonomía. Diseño accesible. Niveles de presión acústica de las señales auditivas para productos de consumo. (ISO 24501:2010) (Ratificada por AENOR en febrero de 2011.)
Estado: VIGENTE / 2011-01-01
Ergonomía. Diseño accesible. Señales auditivas para productos de consumo. (ISO 24500:2010) (Ratificada por AENOR en enero de 2011.)
Estado: VIGENTE / 2010-06-01
Ergonomía del ambiente térmico. Estimación del aislamiento térmico y la resistencia a la evaporación de un conjunto de ropa. (ISO 9920:2007, versión corregida 2008-11-01) (Ratificada por AENOR en junio de 2010.)
Estado: VIGENTE / 2010-05-26
Seguridad de las máquinas. Requisitos antropométricos para el diseño de puestos de trabajo asociados a máquinas. (ISO 14738:2002 incluyendo Cor 1:2003 y Cor 2:2005).
Estado: VIGENTE / 2009-12-01
Diseño ergonómico de los centros de control. Parte 5: Dispositivos de visualización y comandos (ISO 11064-5:2008) (Ratificada por AENOR en diciembre de 2009.)
Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 300: Introducción a los requisitos de las pantallas de visualización electrónica (ISO 9241-300:2008). (Ratificada por AENOR en diciembre de 2009.)
Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 302: Terminología para las pantallas de visualización electrónica (ISO 9241-302:2008) (Ratificada por AENOR en diciembre de 2009.)
Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 304: Métodos de ensayo del comportamiento del usuario para las pantallas de visualización de datos electrónicas (ISO 9241-304:2008) (Ratificada por AENOR en diciembre de 2009.)
Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 305: Métodos de laboratorio ópticos para las pantallas de visualización de datos electrónicas (ISO 9241-305:2008). (Ratificada por AENOR en diciembre de 2009.)
Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 307: Análisis y métodos de ensayo de conformidad para las pantallas de visualización electrónica (ISO 9241-307:2008). (Ratificada por AENOR en diciembre de 2009.)
Estado: VIGENTE / 2009-08-11
Ergonomía del ambiente térmico. Estrategia de evaluación del riesgo para la prevención del estrés o incomodidad en condiciones de trabajo térmicas (ISO 15265:2004).
Principios ergonómicos relativos a la carga de trabajo mental. Parte 3: Principios y requisitos referentes a los métodos para la medida y evaluación de la carga de trabajo mental (ISO10075-3:2004)
Estado: VIGENTE / 2009-07-15
Ergonomía del ambiente térmico. Evaluación de los ambientes térmicos en vehículos. Parte 2: Determinación de la temperatura equivalente. (ISO 14505-2:2006/Cor 1:2007)
Estado: VIGENTE / 2009-05-06
Ergonomía del ambiente térmico. Lugares de trabajo con frío. Evaluación y gestión de riesgos. (ISO 15743:2008)
Estado: VIGENTE / 2009-04-29
Ergonomía del ambiente térmico. Determinación e interpretación del estrés debido al frío empleando el aislamiento requerido de la ropa (IREQ) y los efectos del enfriamiento local. (ISO 11079:2007)
Estado: VIGENTE / 2009-04-10
Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 410: Criterios de diseño para los dispositivos de entrada físicos (ISO 9241-410:2008). (Ratificada por AENOR en septiembre de 2008.)
Estado: VIGENTE / 2008-12-22
Ergonomía. Señales de peligro para lugares públicos y lugares de trabajo. Señales acústicas de peligro. (ISO 7731:2003).
Estado: VIGENTE / 2008-12-10
Ergonomía. Maniquíes informatizados y plantillas del cuerpo humano. Parte 1: Requisitos generales. (ISO 15536-1:2005)
Volver a resultados Nueva Búsqueda
Diseñe su colección personalizada de normas. Manténgala actualizada.