Saltar navegación principal
Comité

Comité:

CTN 81/SC 5 - Ergonomía y psicosociología

Secretaría:
AEE - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ERGONOMÍA
Estructura:

GT 1 Principios ergonómicos

GT 2 Antropometría y biomecánica

GT 3 Aspectos ergonomicos de las pantallas de visualización de datos y otros sistemas de visualización

GT 5 Agentes físicos

GT 6 Riesgos psicosociales

Relaciones Internacionales:

ISO/TC 159  Ergonomía

CEN/SS S13  Ergonomía

CEN/TC 122  Ergonomía

Normas elaboradas por el comité: CTN 81/SC 5: 195

UNE-CEN ISO/TR 22411:2021 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-03-01

Datos ergonómicos para su uso en la aplicación de la Guía ISO/IEC 71:2014. (ISO/TR 22411:2021). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2021.)

UNE-EN 894-1:1997+A1:2009

Estado: VIGENTE  /  2021-02-26

Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y mandos. Parte 1: Principios generales de la interacción entre el hombre y los dispositivos de información y mandos.

UNE-EN 894-3:2001+A1:2009

Estado: VIGENTE  /  2021-02-26

Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y mandos. Parte 3: Mandos.

UNE-EN 894-2:1997+A1:2009

Estado: VIGENTE  /  2021-02-26

Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y órganos de accionamiento. Parte 2: Dispositivos de información.

UNE-EN 894-4:2010 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2021-02-26

Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el diseño de los dispositivos de señalización y los órganos de servicio. Parte 4: localización y disposición de los dispositivos de control y órganos de servicio. (Ratificada por AENOR en julio de 2010.)

UNE-EN ISO 9241-110:2020 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2020-11-01

Ergonomía de interacción persona-sistema. Parte 110: Principios de diálogo (ISO 9241-110:2020) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de 2020.)

UNE-EN ISO 24551:2019 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2020-02-01

Ergonomía. Diseño accesible. Instrucciones habladas para productos de consumo. (ISO 24551:2019) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en febrero de 2020.)

UNE-EN ISO 24550:2019 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2020-02-01

Ergonomía. Diseño accesible. Luces indicadoras en productos de consumo. (ISO 24550:2019) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en febrero de 2020.)

UNE-EN ISO 10551:2019 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2020-01-15

Ergonomía del ambiente físico. Evaluación de la influencia del ambiente físico empleando escalas de juicio subjetivo. (ISO 10551:2019) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de 2019.)

UNE-EN 1005-2:2004+A1:2009

Estado: VIGENTE  /  2020-01-01

Seguridad de las máquinas. Comportamiento físico del ser humano. Parte 2: Manejo de máquinas y de sus partes componentes.

UNE-EN ISO 25066:2019 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2019-12-01

Ingeniería de sistemas y software. Exigencias de calidad y evaluación de sistemas y de software (SQuaRE). Formato de la industria común (CIF) para la utilización. Informe de evaluación (ISO/IEC 25066:2016) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre de 2019.)

UNE-EN ISO 9241-210:2019 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2019-11-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema - Parte 210: Diseño centrado en el operador humano para los sistemas interactivos (ISO 9241-210:2019) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de 2019.)

UNE-EN ISO 9241-220:2019 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2019-07-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 220: Procesos para la habilitación, la ejecución y la evaluación del diseño hombre-centro dentro de las organizaciones. (ISO 9241-220:2019) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2019.)

UNE-EN ISO 27501:2019 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2019-06-01

Organización centrada en el ser humano. Guía para los líderes (ISO 27501:2019) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2019.)

UNE-EN ISO 20685-1:2018 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2019-03-01

Ergonomía. Metodología de exploración tridimensional para establecer bases de datos antropométricos compatibles de ámbito internacional. Parte 1: Protocolo de evaluación para las dimensiones corporales extraídas de escáneres corporales en 3D (ISO 20685-1:2018) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2019.)

UNE-EN ISO 9241-306:2018 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2018-10-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 306: Métodos de evaluación de campo para las pantallas de visualización electrónica (ISO 9241-306:2018) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en octubre de 2018.)

UNE-EN ISO 9241-11:2018 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2018-08-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 11: Usabilidad. Definiciones y conceptos (ISO 9241-11:2018) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en agosto de 2018.)

UNE-EN ISO 11064-3:2001

Estado: VIGENTE  /  2018-03-28

Diseño ergonómico de los centros de control. Parte 3: Disposición de las salas de control. (ISO 11064-3:1999)

UNE-EN ISO 9241-960:2017 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2018-01-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 960: Marco de trabajo y directrices para las interacciones gestuales (ISO 9241-960:2017) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en enero de 2018.)

UNE-EN ISO 10075-1:2017 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2018-01-01

Principios ergonómicos relativos con la carga mental. Parte 1: Conceptos generales, términos y definiciones (ISO 10075-1:2017) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en enero de 2018.)