Saltar navegación principal
Comité

Comité:

CTN 48 - Pinturas y barnices

Secretaría:
ASEFAPI - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE PINTURAS Y TINTAS DE IMPRIMIR
Campo de Actividad:
Normalización de: - Pinturas, barnices, productos similares, incluyendo las materias primas de uso exclusivo para su fabricación, en sus aspectos de terminología, características y métodos de ensayo. - Preparación de superficies para ser pintadas. Con exclusión de: - Pinturas para señalización vial, competencia de otro comité.
Estructura:

SC 1 Decoración y construcción

SC 2 Anticorrosión, mantenimiento industrial y naval

SC 3 Productos metálicos manufacturados

SC 5 Mobiliario y madera

SC 9 Ensayos generales

SC 12 Cualificacion de personal

GT 1 Color

GT 2 Criterios ecológicos

Relaciones Internacionales:

ISO/TC 35  Pinturas y barnices

ISO/TC 256  Pigmentos colorantes y extendedores.

CEN/SS C02  Pinturas y productos relacionados

CEN/TC 139  Pinturas y barnices

CEN/TC 298  Pigmentos y materiales de carga

CEN/TC 360  Comité de proyecto. Sistemas de recubrimiento para aparatos y plantas químicos frente a la corrosión

CEN/TC 411  Productos de origen biológico*

* Alguna de las actividades de este TC corresponden a otros AEN/CTN.

Normas elaboradas por el comité: CTN 48: 1125

UNE-EN ISO 4617:2000

Estado: VIGENTE  /  2000-09-21

Pinturas y barnices. Lista de términos equivalentes. (ISO 4617:2000).

UNE-ENV ISO 8502-1:2000

Estado: VIGENTE  /  2000-03-28

Preparación de sustratos de acero previa a la aplicación de pinturas y productos relacionados. Ensayos para la evaluación de la limpieza de las superficies. Parte 1: Ensayo in situ de los productos solubles de corrosión del hierro. (ISO/TR 8502-1:1991).

UNE-EN ISO 11908:1998

Estado: VIGENTE  /  1998-12-28

Ligantes para pinturas y barnices. Resinas amínicas. Métodos generales de ensayo. (ISO 11908:1996).

UNE-EN ISO 787-10:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-06-21

Métodos generales de ensayo para pigmentos y extendedores. Parte 10: Determinación de la densidad. Método del picnómetro. (ISO 787-10:1993).

UNE-EN ISO 787-11:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-06-21

Métodos generales de ensayo para pigmentos y extendedores. Parte 11: Determinación del volumen y de la densidad aparente, tras compactar. (ISO 787-11:1981).

UNE-EN ISO 787-16:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-06-21

Métodos generales de ensayo para pigmentos y extendedores. Parte 16: Determinación del poder de tinción relativo (o valor colorante equivalente) y del color degradado de los pigmentos coloreados. Método de comparación visual. (ISO 787-16:1986).

UNE-EN ISO 787-18:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-06-21

Métodos generales de ensayo para pigmentos y extendedores. Parte 18: Determinación del residuo en tamiz. Método mecánico con líquido de arrastre. (ISO 787-18:1983).

UNE-EN ISO 787-23:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-06-21

Métodos generales de ensayo para pigmentos y extendedores. Parte 23: Determinación de la densidad (utilizando una centrifugadora para expulsar el aire aprisionado). (ISO 787-23:1979).

UNE-EN ISO 787-24:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-06-21

Métodos generales de ensayo para pigmentos y extendedores. Parte 24: Determinación del poder de tinción relativo de los pigmentos coloreados y del poder de difusión relativo de los pigmentos blancos. Método fotométrico. (ISO 787-24:1985).

UNE-EN ISO 8780-3:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-06-21

Pigmentos y extendedores. Métodos de dispersión para la evaluación de las características de dispersión. Parte 3: Dispersión mediante turbinas de alta velocidad. (ISO 8780-3:1990).

UNE-EN ISO 8780-5:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-06-21

Pigmentos y extendedores. Métodos de dispersión para la evaluación de las características de dispersión. Parte 5: Dispersión mediante moletas automáticas. (ISO 8780-5:1990).

UNE-EN ISO 787-5:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-06-19

Métodos generales de ensayo para pigmentos y extendedores. Parte 5: Determinación de la absorción de aceite. (ISO 787-5:1980).

UNE-EN ISO 8780-2:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-06-19

Pigmentos y extendedores. Métodos de dispersión para la evaluación de las características de dispersión. Parte 2: Dispersión mediante máquinas agitadoras de movimiento oscilatorio. (ISO 8780-2:1990).

UNE-EN ISO 8780-4:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-06-19

Pigmentos y extendedores. Métodos de dispersión para la evaluación de las características de dispersión. Parte 4: Dispersión mediante molinos de perlas. (ISO 8780-4:1990).

UNE-EN ISO 8780-1:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-05-24

Pigmentos y extendedores. Métodos de dispersión para la evaluación de las características de dispersión. Parte 1: Introducción. (ISO 8780-1:1990).

UNE-EN ISO 8780-6:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-05-24

Pigmentos y extendedores. Métodos de dispersión para la evaluación de las características de dispersión. Parte 6: Dispersión mediante molinos tricilíndricos. (ISO 8780-6:1990).

UNE-EN ISO 8781-1:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-05-24

Pigmentos y extendedores. Métodos de evaluación de las características de dispersión. Parte 1: Evaluación a partir de las variantes en el poder colorante. (ISO 8781-1:1990).

UNE-EN ISO 8781-2:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-05-24

Pigmentos y extendedores. Métodos de evaluación de las características de dispersión. Parte 2: Evaluación a partir de las variaciones de la finura de molienda. (ISO 8781-2:1990).

UNE-EN ISO 8781-3:1996

Estado: VIGENTE  /  1996-05-24

Pigmentos y extendedores. Métodos de evaluación de las características de dispersión. Parte 3: Evaluación a partir de las variaciones de brillo. (ISO 8781-3:1990).

UNE-EN 23270:1993

Estado: VIGENTE  /  1993-01-22

Pinturas, barnices y sus materias primas. Temperaturas y humedades para acondicionamiento y ensayo. (ISO 3270:1984). (Versión oficial EN 23270:1991).