Comité:
SC 3 Vinagres
SC 4 Análisis de los productos alimenticios. Métodos horizontales
SC 5 Leche y productos lácteos. Métodos de análisis y muestreo
SC 6 Semillas oleaginosas y productos grasos de origen animal y vegetal
SC 8 Especias, hierbas culinarias y condimentos
SC 9 Cereales y productos derivados
SC 10 Autenticidad de los alimentos
GT 2 Productos cárnicos curado-madurado
GT 3 Levadura de panificación
ISO/TC 34 Productos alimenticios*
CEN/TC 275 Análisis de los productos alimenticios. Métodos horizontales
CEN/TC 302 Leche y productos lácteos. Métodos de análisis y muestreo
CEN/TC 307 Semillas oleaginosas y productos grasos de origen animal y vegetal y subproductos. Métodos de muestreo y análisis
CEN/TC 327 Alimentos para animales. Métodos de muestreo y análisis
CEN/TC 338 Cereales y sus derivados
CEN/TC 453 Complementos nutricionales compatibles con la prevención del dopaje
CEN/TC 460 Autenticidad de los alimentos
CEN/WS 083 Carne de pollo separada mecánicamente
* Alguna de las actividades de este TC corresponden a otros AEN/CTN.
Normas elaboradas por el comité: CTN 34: 1397
Estado: VIGENTE / 2014-11-19
Vainilla. Vocabulario. (ISO 3493:2014).
Estado: VIGENTE / 2014-11-04
Cereales y sus derivados. Trigo duro (T. durum Desf.). Directrices generales para la medida del color de la semolina por métodos instrumentales.
Estado: VIGENTE / 2014-09-16
Productos alimenticios. Método por HPLC para la determinación de xantofilas en el músculo de pescado. Parte 1: Determinación de astaxantina y cantaxantina.
Productos alimenticios. Método por HPLC para la determinación de xantofilas en el músculo de pescado. Parte 2: Identificación de la distribución enantiomérica de astaxantina.
Estado: VIGENTE / 2014-09-03
Cereales y productos a base de cereales. Determinación de la calidad del trigo duro mediante análisis de la sedimentación en una solución de dodecil sulfato sódico (SDS).
Estado: VIGENTE / 2014-07-08
Azúcar. Determinación de azúcares reductores, expresados en azúcar invertido. (Método de Knight y Allen).
Azúcar. Determinación de azúcares reductores expresados en azúcar invertido. (Método del instituto de Berlín).
Azúcar. Determinación de azúcares reductores expresados en azúcar invertido o en D-glucosa. (Método de Luff-Schoorl).
Azúcar. Determinación del contenido en cenizas sulfúricas o sulfatadas.
Azúcar. Determinación del poder rotatorio (polarización).
Azúcares. Determinación de cenizas de conductividad. Método por atribución de puntos.
Azúcares. Determinación de la perdida por desecación a 103 más menos 2 grados centígrados durante 3 horas. (Método ICUMSA).
Azúcares. Determinación del color en solución, de los azucares.
Azúcares. Determinación del contenido en materia seca (por desecación bajo vacío).
Azúcares. Determinación del contenido en materia seca total (refractometría).
Azúcares. Determinación del dióxido de azufre. Método de Carruthers, Heaney y Oldfield.
Azúcares. Determinación del dióxido de azufre. (Método Monier-Williams).
Azúcares. Determinación del equivalente en dextrosa. (Método de Lane-Eynon).
Azucares. Determinación del tipo de color. (Mtodo de Brunswick).
Volver a resultados Nueva Búsqueda
Diseñe su colección personalizada de normas. Manténgala actualizada.