Saltar navegación principal
Comité

Comité:

CTN 212 - Cables de telecomunicaciones y fibra óptica

Secretaría:
FACEL - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE CABLES Y CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y DE FIBRA ÓPTICA
Campo de Actividad:
Normalización de:

Cables, hilos, guías de onda, conectores y accesorios para la comunicación y señalización, fibra óptica.
Estructura:

SC 46 Cables, hilos, guias de ondas, conectores y accesorios para la comunicación y señalizacion

SC 86 Fibras opticas

Relaciones Internacionales:

IEC/TC 46  Cables, hilos, guías de ondas, conectores de radiofrecuencia y componentes pasivos y accesorios de radiofrecuencia y de microondas

IEC/TC 86  Fibras ópticas

CLC/BTTF 173-1  Envolventes para puntos de distribución óptica – Parte 2-1: Exterior – Aéreo

CLC/SR 46F  Componentes pasivos de microondas y de radiofrecuencia

CLC/SR 86  Fibras ópticas

CLC/SR 86B  Dispositivos de interconexión y componentes pasivos de fibra óptica

CLC/SR 86C  Sistemas y dispositivos activos de fibra óptica

CLC/TC 46X  Cables de comunicación

CLC/TC 86A  Fibras y cables ópticos

CLC/TC 86BXA  Conectores de fibra óptica

CLC/SC 46XA  Cables coaxiales

CLC/SC 46XC  Cables multiconductores de par múltiple y cuadrete para la transmisión de datos

Normas elaboradas por el comité: CTN 212: 1666

UNE-EN 50289-1-2:2002

Estado: VIGENTE  /  2022-11-30

Cables de comunicación. Especificación para métodos de ensayo. Parte 1-2: Métodos de ensayos eléctricos. Resistencia en corriente continua.

UNE-EN 50289-1-8:2017

Estado: VIGENTE  /  2022-11-30

Cables de comunicación. Especificación para métodos de ensayo. Parte 1-8: Métodos de ensayos eléctricos. Atenuación.

UNE-EN 50289-4-16:2016

Estado: VIGENTE  /  2022-11-30

Cables de comunicación. Especificación para métodos de ensayo. Parte 4-16: Métodos de ensayo ambientales. Integridad del circuito en caso de incendio.

UNE-EN 50289-1-1:2017

Estado: VIGENTE  /  2022-11-30

Cables de comunicación. Especificaciones para métodos de ensayo. Parte 1-1: Métodos de ensayos eléctricos. Requisitos generales.

UNE-EN 50289-1-11:2017

Estado: VIGENTE  /  2022-11-30

Cables de comunicación. Especificaciones para métodos de ensayo. Parte 1-11: Métodos de ensayos eléctricos. Impedancia característica, impedancia de entrada, pérdida de retorno.

UNE-EN 50289-1-9:2017

Estado: VIGENTE  /  2022-11-30

Cables de comunicación. Especificaciones para métodos de ensayo. Parte 1-9: Métodos de ensayo eléctricos. Desequilibrio de atenuación (pérdida de conversión transversal, pérdida de transferencia de conversión transversal).

UNE-EN 50290-1-1:2002

Estado: VIGENTE  /  2022-11-30

Cables de comunicación. Parte 1-1: Generalidades.

UNE-EN 50290-2-21:2002

Estado: VIGENTE  /  2022-11-30

Cables de comunicación. Parte 2-21: Reglas comunes de diseño y construcción. Mezclas de PVC para aislamientos.

UNE-EN 50290-2-22:2002

Estado: VIGENTE  /  2022-11-30

Cables de comunicación. Parte 2-22: Reglas comunes de diseño y construcción. Mezclas de PVC para cubiertas.

UNE-EN 50290-2-26:2002

Estado: VIGENTE  /  2022-11-30

Cables de comunicación. Parte 2-26: Reglas comunes de diseño y construcción. Mezclas libres de halógenos y retardantes de la llama para aislamientos.

UNE-EN 50290-2-30:2002

Estado: VIGENTE  /  2022-11-30

Cables de comunicación. Parte 2-30: Reglas comunes de diseño y construcción. Poli(tetraflúoretileno-hexaflúorpropileno) (FEP) para aislamientos y cubiertas.

UNE-EN IEC 61726:2022 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2022-11-01

Cables, conectores y componentes pasivos para microondas. Medición de la atenuación del apantallamiento mediante el método de la cámara de reverberación. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de 2022.)

UNE-EN IEC 62077:2022 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2022-11-01

Dispositivos de interconexión de fibra óptica y componentes pasivos. Circuladores de fibra óptica. Especificación genérica. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de 2022.)

UNE-EN IEC 61755-2-1:2022 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2022-11-01

Dispositivos de interconexión de fibra óptica y componentes pasivos. Interfaces de conectores de fibra óptica para fibras monomodo. Parte 2-1: Parámetros de conexión de fibras por contacto físico, sin dispersión, sin desplazamiento, no angulares. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de 2022.)

UNE-EN IEC 61753-043-02:2022 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2022-11-01

Dispositivos de interconexión de fibra óptica y componentes pasivos. Norma de funcionamiento. Parte 043-02: Dispositivos selectivos de longitud de onda de fibras ópticas monomodo con conectores de férula cilíndrica para categoría C. Entornos controlados (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de 2022.)

UNE-EN IEC 61753-089-02:2022 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2022-11-01

Norma de funcionamiento de los dispositivos de interconexión de fibra óptica y componente pasivos. Parte 089-02: Dispositivos WWDM de fibra monomodo, no conectorizada, bidireccional, OTDR para categoría C. Entorno controlado. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de 2022.)

UNE-EN IEC 61280-4-3:2022 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2022-11-01

Procedimientos de ensayo para subsistemas de comunicación por fibra óptica. Parte 4-3: Redes ópticas pasivas instaladas. Medición de la atenuación y de la pérdida del retorno óptico. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de 2022.)

UNE-EN 60794-1-21:2019/A1:2022

Estado: VIGENTE  /  2022-10-19

Cables de fibra óptica. Parte 1-21: Especificación genérica. Procedimientos básicos de ensayo para cables ópticos. Métodos de ensayos mecánicos.

UNE-EN IEC 61300-1:2022

Estado: VIGENTE  /  2022-10-19

Dispositivos de interconexión de fibra óptica y componentes pasivos. Ensayos básicos y procedimientos de medida. Parte 1: Generalidades y guía.

UNE-EN IEC 61290-1:2022 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2022-10-01

Amplificadores ópticos. Métodos de ensayo. Parte 1: Potencia óptica y parámetros de ganancia. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en octubre de 2022.)