Saltar navegación principal
Comité

Comité:

CTN 202 - Instalaciones eléctricas

Secretaría:
AFME - ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE MATERIAL ELÉCTRICO
Campo de Actividad:
Normalización de: - Material eléctrico para atmósferas explosivas; - Instalaciones eléctricas y protección contra los choques eléctricos; - Sistemas electrónicos domésticos y en edificios; - Detectores de gas.
Estructura:

SC 31 Material eléctrico para atmósferas explosivas

SC 64 Instalaciones eléctricas y protección contra los choques eléctricos

SC205 Sistemas electrónicos en viviendas y edificios

SC216 Detectores de gas para ser utilizados en aplicaciones domésticas y análogas

GT 2 SPL

Relaciones Internacionales:

IEC/TC 31  Equipo eléctrico para atmósferas explosivas*

IEC/TC 64  Instalaciones eléctricas y protección contra los choques eléctricos

CLC/TC 31  Material eléctrico para atmósferas potencialmente explosivas

CLC/TC 64  Instalaciones eléctricas y protección contra los choques eléctricos

CLC/TC 205  Sistemas electrónicos en viviendas y edificios*

CLC/TC 216  Detectores de gas

CLC/SC 31-1  Reglas de instalación

CLC/SC 31-2  Envolventes antideflagrantes. Tipo de protección d

CLC/SC 31-3  Aparatos y sistemas de seguridad intrínseca. Tipo i

CLC/SC 31-4  Aparatos de seguridad aumentada. Tipo de protección e

CLC/SC 31-5  Aparatos de tipo de protección n

CLC/SC 31-7  Presurización y técnicas asociadas

CLC/SC 31-8  Pintura electrostática y equipos de acabado

CLC/SC 31-9  Aparatos eléctricos para la detección y medida de gases combustibles para uso industrial y comercial en atmósferas potencialmente explosivas.

* Alguna de las actividades de este TC corresponden a otros AEN/CTN.

Normas elaboradas por el comité: CTN 202: 596

UNE 21818/3M:1991

Estado: ANULADA  /  1996-07-19

MATERIAL ELECTRICO PARA ATMOSFERAS POTENCIALMENTE EXPLOSIVAS. ENVOLVENTES ANTIDEFLAGRANTE "D".

UNE 21818/2M:1991

Estado: ANULADA  /  1996-07-19

MATERIAL ELECTRICO PARA ATMOSFERAS POTENCIALMENTE EXPLOSIVAS. ENVOLVENTES ANTIDEFLAGRANTES "D".

UNE 21815:1989

Estado: ANULADA  /  1996-07-10

MATERIAL ELECTRICO PARA ATMOSFERAS POTENCIALMENTE EXPLOSIVAS. INMERSION EN ACEITE "O"

UNE 21817:1989

Estado: ANULADA  /  1996-07-10

MATERIAL ELECTRICO PARA ATMOSFERAS POTENCIALMENTE EXPLOSIVAS. RELLENO PULVERULENTO "Q"

UNE 20460-3:1990

Estado: ANULADA  /  1996-06-24

INSTALACIONES ELECTRICAS EN EDIFICIOS. DETERMINACION DE LAS CARACTERISTICAS GENERALES

UNE 20370:1974

Estado: ANULADA  /  1996-01-30

EQUIPOS DE CALEFACCION POR CABLES ELECTRICOS DE CALDEO INSTALADOS EN LOS SUELOS O FORJADOS DE HORMIGON. CONDICIONES DE SEGURIDAD

UNE 009:1970

Estado: ANULADA  /  1994-07-14

INSTALACIONES ELECTRICAS EN PLANTAS CON AMBIENTES INFLAMABLES Y EXPLOSIVOS

UNE 20572:1980

Estado: ANULADA  /  1992-08-03

EFECTOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA AL PASAR POR EL CUERPO HUMANO

UNE 22095:1966

Estado: ANULADA  /  1985-10-01

Condiciones generales que debe cumplir el material eléctrico de seguridad para su utilización en atmósferas con grisú.

UNE 20314:1969

Estado: ANULADA  /  1983-05-01

Aparatos eléctricos a baja tensión. Reglas de seguridad. Protección contra los choques eléctricos.

UNE 21089:1971

Estado: ANULADA  /  1981-11-01

Colores distintivos de las almas de los cables aislados para instalaciones de baja tensión.

UNE 20320-1:1972

Estado: ANULADA  /  1980-12-01

Construcción y ensayos de envolventes antideflagrantes de aparatos eléctricos. Características.

UNE 20320-2:1971

Estado: ANULADA  /  1980-12-01

Construcción y ensayos de envolventes antideflagrantes de aparatos eléctricos. Características particulares de las envolventes de Grupo II C (Hidrógeno).

UNE 20319:1969

Estado: ANULADA  /  1978-01-01

Material eléctrico utilizado en atmósferas que contengan gases o vapores inflamables. Envolventes a sobrepresión interna.

UNE 20327:1971

Estado: ANULADA  /  1977-03-15

Clasificación de las temperaturas superficiales máximas del material eléctrico para atmósferas explosivas.

UNE 20325:1972

Estado: ANULADA  /  1977-01-01

Material eléctrico para atmósferas explosivas. Método de ensayo para la determinación de la temperatura de inflamación.