La Asociación Española de Normalización y ASTM internacional mantuvieron el pasado jueves 20 de noviembre, una reunión bilateral en la sede de UNE, con el propósito de reforzar el papel de la normalización como pilar estratégico dentro del reciente Acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos.
Julián Conthe Yoldi, director general de Política Comercial y Seguridad Económica, destacó que este acuerdo impulsa la
reducción de barreras técnicas al comercio, facilita el
reconocimiento de productos estratégicos y contribuye a un
marco más estable para las inversiones mutuas. Subrayó que, tal como recoge el
Joint Statement on a United States–European Union framework on an agreement on reciprocal, fair and balanced trade, las
normas técnicas se consolidan como herramienta esencial para armonizar mercados, facilitar los intercambios y eliminar barreras no arancelarias en beneficio de las empresas.
En este contexto, la colaboración entre
UNE y ASTM International constituye un claro ejemplo de cooperación transatlántica. Ambas organizaciones impulsan iniciativas orientadas a optimizar procesos empresariales, promover la interoperabilidad y reforzar la
seguridad de los productos, un aspecto especialmente relevante ante el incremento del comercio internacional de artículos no seguros procedentes de terceros países.
Andy Kireta, presidente de
ASTM International, subrayó la solidez de una relación construida sobre la
confianza mutua, destacando el enfoque compartido de normalizar desde las primeras fases de la innovación. Esta visión está totalmente alineada con la estrategia de
UNE, que preside el Comité Asesor de I+D+i de CEN y CENELEC y trabaja para integrar la estandarización en el ciclo completo de la innovación.
Por parte de UNE, el director general
Javier García destacó la importancia de seguir consolidando esta cooperación en un momento en el que la normalización se ha convertido en una herramienta estratégica para apoyar la competitividad de las empresas y fortalecer la seguridad del mercado europeo. Asimismo, puso en valor el papel del
sector privado español en materia de vigilancia de mercado, clave para un entorno comercial seguro y fiable.
La reunión contó con una amplia representación institucional. Por parte de
ASTM International asistieron su Presidente,
Andy Kireta, y su Vice President Sales & Marketing,
Stuart Radcliffe. El equipo directivo de UNE estuvo formado por
Javier García,
Paloma García,
Mónica Sanzo,
Pablo Corróns y
Fernando Utrilla. La
Secretaría de Estado de Comercio estuvo representada por
Julián Conthe y
Marta Alzás, reforzando la dimensión institucional del encuentro. También participaron
Rafael García Meiro y
Susana Lozano, de
AENOR Conocimiento, lo que permitió enriquecer el intercambio desde diferentes ámbitos del ecosistema español.
Con esta reunión,
UNE reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación UE–EE.UU. en materia de normalización y con el impulso de proyectos que traduzcan los acuerdos comerciales en beneficios reales para la industria, la economía y la sociedad.