La Asociación Española de Normalización, UNE, participará en el
34º Encuentro de la Economía Digital y Telecomunicaciones: "Digitalización y Sostenibilidad para la Reconstrucción. Ahora o Nunca", organizado por
AMETIC, en colaboración con Banco Santander y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que tendrá lugar del 2 al 4 de septiembre.
Tanía Marcos, Jefe de Calidad y Ciudades Inteligentes de UNE, intervendrá en la mesa redonda
'La Seguridad postCOVID en la Ciudades Inteligentes', que tendrá lugar
el 2 de septiembre a las 16:45 h. En la misma, destacados expertos de organizaciones públicas y privadas aportarán su experiencia y visión en este ámbito.
Durante su intervención, la representante de UNE explicará el papel clave de los estándares como apoyo a las ciudades inteligentes en el actual escenario, armonizando buenas prácticas e impulsando ámbitos como la digitalización, sostenibilidad, seguridad, resiliencia o movilidad, entre otros.
AMETIC es miembro de UNE desde su creación y participa activamente en el desarrollo de estándares clave para la competitividad y digitalización de las organizaciones.
La mesa redonda puede seguirse de forma gratuita, previo registro.
Agenda de la mesa redonda:
7S/16:45 La Seguridad postCOVID en la Ciudades Inteligentes
Moderador: Adolfo Borrero. Presidente de la Comisión de Smart Cities. AMETIC
José Luis Fernández. Director General de Estrategia. TELEVÉS
Ángeles Villaescusa. Directora General. ESRI
Tanía Marcos. Jefe de Calidad y Ciudades Inteligentes. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN, UNE
Ramón Ferri Tormo. Jefe Oficina Ciudad Inteligente. AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
UNE viene
colaborando en los últimos años en este evento de AMETIC.