Ya está disponible la Guía de Buenas Prácticas Agrarias CARBOCERT Secuestro de carbono y mejora de los suelos en cultivos agrícolas mediterráneos.
Esta Guía identifica recomendaciones agronómicas para aumentar el secuestro de carbono en los suelos agrícolas de cultivos mediterráneos tan importantes como el olivo, el almendro, los cítricos, la viña, el trigo y el arroz.
El propósito de esta Guía es ofrecer con sencillez y claridad una serie de manejos agrícolas, en seis cultivos de referencia del contorno mediterráneo. Estos manejos han demostrado científicamente su eficacia no solo en el aumento de secuestro de carbono en los suelos y en las estructuras perennes, sino también en cuestiones de mejora de la biodiversidad, de retención de agua.
Los agricultores, técnicos y organizaciones del sector o cualquier persona interesada en la mitigación de emisiones y en las prácticas agrícolas sostenibles tienen a su disposición el acceso a la Guía completa, o a los capítulos independientes específicos de la Guía referentes a una técnica de secuestro de carbono en un cultivo concreto.
Esta Guía es fruto de los trabajos desarrollados en el grupo operativo CARBOCERT que tiene como objetivo establecer metodologías que permitan contabilizar el aumento de carbono en suelos agrícolas y en estructuras fijas y perdurables como consecuencia de la aplicación de prácticas agronómicas sostenibles. Está liderado por la Asociación Española de Normalización, UNE y cuenta con la participación de AENOR, ASAJA, IRTA, IFAPA y AEACSV.