La
Asociación Española de Normalización, UNE, junto con su homólogo italiano
Comité Electrotécnico Italiano (CEI), y el presidente de
CENELEC, Riccardo Lama, se han reunido con
ORGALIM para conocer la
posición de la industria europea respecto la evolución del
marco normativo europeo de Normalizacion.
En la reunión se destacó que la industria requiere
certidumbre legal para apoyar sus inversiones y un marco normativo que incentive la
innovación. Para ello, es fundamental que la Comisión Europea
agilice los plazos para citar las normas en el Diario Oficial de la Unión Europea y mantenga el mecanismo de las
normas armonizadas como la
vía preferente de
presunción de conformidad preservando los principios del modelo regulatorio actual (NLF).
Cualquier alejamiento de este modelo regulatorio, como podrían interpretarse las denominadas “Especificaciones Comunes", añadiría
incertidumbre legal y se alejaría del
liderazgo natural de la industria en el desarrollo de normas, por lo que debe evitarse o a lo sumo tratarse excepcionalmente sólo en casos donde las normas armonizadas no fueran factibles.
En cuanto al sistema de normalización, es clave mejorar la
eficiencia del sistema con un desarrollo de normas más ágil y flexible que permita a la industria disponer de normas cuando el mercado las
demanda y que facilite la respuesta en plazo a las solicitudes de la Comisión manteniendo el
liderazgo europeo en la normalización internacional.
Muchos de estos aspectos se recogen en el
comunicado conjunto elaborado por
diversas organizaciones empresariales europeas en relación con las Especificaciones Comunes.
En la reunión participaron el presidente de ORGALIM,
Javier Ormazábal; el presidente de UNE,
Alfredo Berges; el presidente de CENELEC, Riccardo Lama; el director general de UNE y miembro del Consejo de Administración de CEN,
Javier García; el director general de AFME y miembro del Consejo de Administración de CENELEC,
Óscar Querol ; el Director General de CEI,
Paolo Tazzioli; el director general de ORGALIM,
Ulrich Adam; el Consejero del Presidente de Ormazábal,
Guillermo Amann; y la Directora de Cooperación y Relaciones Internacionales de UNE,
Mónica Sanzo.
Orgalim representa a las
industrias tecnológicas de Europa, compuestas por 770.000 empresas que generan una
facturación anual de 2.755 billones de euros, emplean directamente a
11,6 millones de personas en toda Europa.