Hoy se ha celebrado el evento online El Impacto de la Normalización en la recuperación económica europea, organizado por el organismo de normalización Instituto Português da Qualidade - IPQ, a propósito de la presidencia europea de Portugal.
Thierry Breton (Comisario Europeo de Mercado Interior) ha destacado el papel de las normas técnicas en el proceso de recuperación económica europea, en la recién publicada revisión de la Estrategia Industrial para Europa y los 14 ecosistemas definidos. Y recalca que en el escenario que se dibuja para el continente europeo "quien tiene la norma tiene el mercado".
Kerstin Jorna (Directora General de Mercado Interior e Industria de la CE) ha puesto en valor el sistema de normalización europeo que es único en el mundo y preserva los valores de la Unión Europea. Y enfatiza que "las normas dan alas para la innovación y a la competitividad de las empresas". El sistema debe responder de manera ágil y rápida a las prioridades que se van identificando, como la producción y el consumo verde o la digitalización, proporcionado herramientas para el desarrollo de nuevas áreas de mercado en las que Europa está a la cabeza.
Comisión Europea, confederaciones de empresarios, asociaciones de consumidores y los organismos europeos de normalización CEN, CENELEC y ETSI abogan por un sistema europeo de normalización eficaz y coordinado, que apoye los objetivos del liderazgo tecnológico europeo, fundamentalmente en las áreas de transición ecológica y transformación digital, dos de los grandes retos que afronta Europa.
Las normas técnicas son piezas clave para el correcto funcionamiento del mercado único y la recuperación económica de Europa. Potencian una industria más competitiva, fortaleciendo las cadenas de valor y el acceso a los mercados globales.