Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>Jornada de AFEC y TECNALIA para el sector de climatización
Jornada de AFEC y TECNALIA para el sector de climatización
Noticia

Jornada de AFEC y TECNALIA para el sector de climatización

25/10/2019

La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) y TECNALIA han celebrado recientemente una jornada cuyo objetivo es informar a las empresas de las oportunidades que ofrece el mercado para competir y crecer, tanto a nivel nacional como internacional, teniendo en cuenta la importancia de la innovación.

El evento empezó con la bienvenida por parte de Luis Mena, Presidente de AFEC, a los asistentes, quien resaltó la importancia de esta jornada que era de máximo interés.

También intervino Federico Muñoz, Director Técnico Comercial de CEIS, quien habló sobre la certificación de equipos de climatización, la evaluación de la conformidad, el IOT de las cosas y la automatización de la industria entre otros.

Además, contó con la participación de representantes de la Director General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del MINCOTUR, IDAE, TECNALIA, ANESE, A3e, Colegio de Aparejadores Madrid y CDTI.

Por su parte, Pilar Budí, Directora General de AFEC, moderó una mesa redonda.

Compromiso con los estándares

AFEC es una asociación muy comprometida con la actividad de normalización de UNE, siendo miembro corporativo de la Entidad desde sus orígenes. Desde el año 2002, es vocal de su Junta Directiva.

Asimismo, desempeña la secretaría del Comité Técnico de Normalización CTN 100 de Climatización y de su grupo de trabajo GT 19 sobre Buenas prácticas en equipos bomba de calor. Desde sus inicios, el CTN 100 ha elaborado cerca de 450 normas

AFEC otorgó a UNE la condición de honor, como reconocimiento y muestra del compromiso de AFEC con la labor del organismo español de normalización y su apoyo al desarrollo de normas técnicas. Además, con este reconocimiento AFEC pretende impulsar aún más la participación de sus empresas asociadas en la elaboración de estándares, clave para la mejora de su competitividad y para la calidad y seguridad de sus productos.