Recientemente, el Comité Europeo Conjunto de Normalización de Inteligencia Artificial (CEN/CLC JTC 21 Artificial Intelligence) aprobó dos nuevas iniciativas de normalización europea en IA, que por vez primera están lideradas por España.
El plenario del Comité aprobó la creación de los Preliminary Work Items (PWI): “Guidelines on tools for handling ethical issues in AI system life cycle" y “Guidance for upskilling organisations on AI ethics and social concerns", así como su liderazgo por el experto español Juan Pablo Peñarrubia, miembro del Comité UNE de Inteligencia artificial y big data (CTN-UNE 71/SC 42) y Vicepresidente del Consejo de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática de España (CCII), miembro UNE.
Juan Pablo Peñarrubia ha destacado “la importancia de influir desde España en la estandarización internacional europea en materia de IA dado el enfoque regulatorio europeo de inteligencia artificial como la suma complementaria de normativa legal y normativa de estandarización".
Ambas iniciativas inciden en el uso ético de la IA, que es un asunto de gran preocupación social. Los objetivos son: Proporcionar herramientas prácticas que permitan a las organizaciones del sector público y privado incorporar las cuestiones éticas a la toma de decisiones en relación a los sistemas de IA, tanto si son usuarios, como especialmente para empresas desarrolladoras o proveedoras; facilitar la capacitación en materia de ética de la IA en las organizaciones, tanto a nivel individual como organizacional, y de modo apropiado a las responsabilidades (directivos, desarrolladores, usuarios…), sector (Administración pública, empresas usuarias, empresas desarrolladoras, etc.), tamaño de la organización, etc.; y evitar que las organizaciones en general tengan que diseñar nuevas metodologías para incluir cuestiones éticas en la toma de decisiones sobre los sistemas de IA, o en capacitar a la organización para un uso ético de los sistemas de IA.
Por su parte, Jaime Martel, Presidente del comité CTN-UNE 71/SC 42, CEO de Itelligent y representante de AMETIC, miembro UNE, ha destacado la importancia de que la estandarización europea de IA recoja la realidad y la visión de los profesionales y empresas del sector digital español, por lo que ha animado a todas las empresas y expertos interesados a participar en estos proyectos a través del Comité nacional de UNE.