Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>España construye el futuro de las tecnologías cuánticas, en la revista UNE
Noticia

España construye el futuro de las tecnologías cuánticas, en la revista UNE

25/11/2025

​​El número de noviembre de la revista UNE ya está disponible. En esta edición, abordamos temas clave en la normalización internacional y nacional, destacando los siguientes:

  • Madrid se ha consolidado como capital europea de la estandarización cuántica.
    La celebración del Workshop “Tecnologías cuánticas: estandarización y ecosistema europeo", junto con la Reunión Plenaria del Comité Europeo de Tecnologías Cuánticas, ha puesto de manifiesto el liderazgo de España en un campo llamado a transformar la computación, las comunicaciones seguras y el desarrollo de sensores avanzados.
  •  Las normas de evaluación de la conformidad de organismos que realizan la inspección (ISO/IEC 17020) y la certificación de personas (ISO/IEC 17024), publicadas en 2012, están siendo revisadas y ya han alcanzado la fase FDIS, de voto formal. Se prevé que sus terceras ediciones vean la luz a principios de 2026.
  • El creciente consumo de energía, agua y materiales derivado del uso de la inteligencia artificial preocupa cada vez más a gobiernos y organismos internacionales. La Especificación UNE 0086:2025 ofrece un marco para impulsar una IA más eficiente y sostenible, reduciendo su huella ambiental y alineando la digitalización con los objetivos climáticos.
  • César Bartolomé, director técnico del Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA), impulsa la transición ecológica y digital del sector mediante la normalización y la trazabilidad de datos. Su liderazgo en Europa refuerza a España como referente en innovación y sostenibilidad en infraestructuras.
  •  ANFALUM impulsa la normalización del sector de la iluminación a través de los comités CTN-UNE 205 y CTN-UNE 72, trabajando para regular nuevas tecnologías como el LED, garantizar la calidad y reforzar la competitividad de la industria española en los mercados globales.

Accede a la versión digital de la RevistaUNE aquí

La edición digital es accesible desde cualquier dispositivo y permite realizar búsquedas de contenidos de forma sencilla a la vez que permite compartirlos en redes sociales #RevistaUNE.

Además: 

  • Noticias UNE 
  • Nuevas normas 
  • Nuevos proyectos 
  • Asociados 
  • Reunión de comités