Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>El proyecto de I+D+I ECOBULK impulsa dos nuevos CWA
Noticia

ECOBULK, proyecto de I+D+I h2020 participado por UNE, impulsa la publicación de dos nuevos documentos normativos europeos CWA

12/11/2021

En el marco del programa europeo de financiación Horizonte 2020, el Proyecto de I+D+I ECOBULK, ha impulsado la publicación de dos nuevos documentos normativos europeos CWA (CEN Workshop Agreement) sobre la recuperación del composite para el sector automotriz en un marco de economía circular. ECOBULK está constituido por un consorcio que agrupa centros de investigación, consultoras, universidades, laboratorios de ensayo, fabricantes de automóviles, y está coordinado por la Universidad Politècnica de Catalunya (UPC), siendo UNE el socio responsable de las tareas de estandarización.

El proyecto ECOBULK se inició en junio de 2017 con el objetivo de implementar un nuevo modelo de economía de productos compuestos en los sectores industriales de automoción, mobiliario y componentes de construcción con alto potencial de replicabilidad y transferibilidad intersectorial, y contribuye a "cerrar el ciclo" en la cadena circular de productos compuestos en los sectores de la automoción, el mobiliario y la construcción mediante la promoción de una mayor reutilización, actualización, renovación y reciclaje de productos, piezas y materiales, abordando y demostrando directamente las etapas clave a lo largo de toda la configuración circular.

Tras aprobar el consorcio el desarrollo de documentos normativos europeos del Comité Europeo de Normalización (CEN), en enero de 2021 se celebró la reunión de lanzamiento del CEN Workshop ECOBULK, con el objetivo de desarrollar dos CWA, y facilitar de esta manera la diseminación de los logros y resultados del proyecto ECOBULK. Tras estos meses de trabajo por parte de los integrantes del CEN Workshop, estos CWA acaban de ser publicados y puestos a disposición gratuita del público en la web de CEN-CENELEC, desde donde se pueden descargar.

El CWA 17806:2021 "Configuración del marco circular de diseño. Soluciones de diseño de recuperación de composite en la industria automotriz" establece requisitos de diseño de piezas modulares de vehículos que permitan su fácil mantenimiento y reparación, desmontaje, reutilización y remanufactura, así como el reciclaje de materiales, tomando en consideración la minimización, sustitución y eliminación de sustancias preocupantes y materiales o componentes que no encajan en un modelo circular porque obstaculizan los objetivos de circularidad debido a su efecto crónico para la salud humana o el entorno.

El CWA 17807:2021 "Métodos y protocolos de desmantelamiento en un marco de economía circular. Recuperación de composite en la industria automotriz" propone las estrategias y tecnologías de recogida y recuperación de materiales (plásticos, espumas, vidrio, fibras de piezas de vehículos) para la (re) fabricación y hace hincapié en la prevención de residuos y la promoción de la preparación para la reutilización, el reciclaje y la recuperación de otros materiales en un modelo circular.

Estos CWA constituyen un éxito de colaboración entre diversas organizaciones europeas, que han sido capaces de unir esfuerzos para el logro de un objetivo común, y dar así respuesta a los desafíos que supone introducir, al final de la vida útil, los materiales recuperados más homogéneos, en las líneas de producción.  En este sentido, las tecnologías de clasificación y caracterización de residuos permitirán estandarizar la gestión de flujos de residuos para cerrar el ciclo de este modelo de economía circular.

Una vez más, la estandarización demuestra su utilidad como herramienta al servicio de la investigación y la industria, facilitando tanto el acuerdo entre las organizaciones interesadas, como la aceptación por parte de la industria de los resultados de los proyectos de innovación.