Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>CEN y CENELEC premian un proyecto de I+D+i en el que colabora UNE
Noticia

Un proyecto de I+D+i en el que colabora UNE gana el premio europeo de estandarización e innovación 2023 de CEN y CENELEC

26/10/2023

​​​​El proyecto europeo de I+D+i Dynamic Digital Energy Performance (Certificados de rendimiento energético digitales dinámicos), financiado por la Unión Europea a través del programa Horizon 2020, ha ganado el premio Standards+Innovation que conceden los organismos europeos de normalización CEN y CENELEC. La Asociación Española de Normalización, UNE, participa en este proyecto como socio de estandarización.

Este proyecto ha resultado ganador por su trabajo de coordinación con las actividades de normalización europeas, que ha llevado a la creación de un nuevo grupo de trabajo en el comité CEN/TC 371 “Rendimiento energético de los edificios". Este grupo de trabajo, gestionado por UNE y con la coordinación del Frederick Research Center (Chipre), está dedicado a la “Calificación operativa de la eficiencia energética de los edificios". Además, trabaja en la elaboración de su primera norma EN sobre este tema, basada en resultados obtenidos en el proyecto.

Estos galardones anuales reconocen la importante contribución de la investigación y la innovación a la estandarización, así como la labor de los investigadores, innovadores y emprendedores. Se otorgan a proyectos e individuos destacados, nominados por los miembros nacionales de CEN y CENELEC, entre ellos, UNE.

 

UNE, en la Conferencia "Making research results work for society" de la UE

La entrega de estos premios tuvo lugar en el marco de la Conferencia "Making research results work for society", que la UE organizó el pasado 26 de octubre en Bruselas, y en la que participó el responsable de la unidad de I+D+i de UNE, Fernando Utrilla.

Durante su intervención, Fernando Utrilla abordó la experiencia práctica de UNE en más de un centenar de proyectos como H2020 y HORIZON Europe, así como las recomendaciones del Código de Practica sobre Normalización y los próximos pasos necesarios para evitar que investigadores e innovadores pierdan el tren de esta herramienta, útil y sencilla, para dar valor a los resultados de sus proyectos.

Esta conferencia fue diseñada conjuntamente con diversos agentes de la investigación y la innovación y recoge sus aportaciones recibidas en una convocatoria pública de contribuciones. Este acto fue un foro de intercambio de ideas, experiencias y opiniones sobre los factores de éxito y los obstáculos para aplicar plenamente los principios rectores.

Este acto forma parte de la campaña de sensibilización sobre la valorización del conocimiento organizada conjuntamente por la Comisión y los Estados miembros. Esta iniciativa pretende informar a los agentes de la investigación y la innovación sobre la reciente Recomendación del Consejo relativa a los principios rectores de la valorización del conocimiento y las Recomendaciones de la Comisión sobre el Código de buenas prácticas para la gestión de los activos intelectuales y el Código de buenas prácticas en materia de normalización.​